El presidente de la Federación de la Industria Alemana (BDI), Ulrich Grillo, apostó este lunes por un incremento de las inversiones privadas de Alemania en Brasil, y a la inversa, e instó al país sudamericano a afrontar los retos que podrían dañar su competitividad.
Las malas noticias no dan tregua a la economía de Brasil. Tras ingresar en recesión según lo informado el viernes pasado, nuevas cifras revelan que el sector industrial del país perdió competitividad y entre enero y julio de este año el volumen de inversiones extranjeras se redujo ocho puntos en comparación con el mismo período de 2013.
La contracción por segundo trimestre consecutivo del Producto Interno Bruto (PIB) brasileño, interpretada por los economistas como una recesión técnica, puede afectar al resto de países de la región, principalmente los del Mercosur, según advirtieron analistas.
El clima externo, la sequía y los feriados del Mundial de fútbol perjudicaron el desempeño de la economía brasileña, afirmó el viernes el ministro de Hacienda, Guido Mantega, en la primera reacción del gobierno a la noticia de que Brasil entró técnicamente en recesión.
La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, candidata a la reelección por el Partido de los Trabajadores (PT), relativizó el ascenso en las encuestas de su adversaria, Marina Silva, la postulante del Partido Socialista Brasileño (PSB) que se ubica en con fuerza ascendente en segundo lugar. Empero el ex-presidente Lula da Silva salió a pedir a sus correligionarios a 'no entregar el voto a Marina'.
Horas después del primer debate presidencial en la que su figura fue opacada por la nueva estrella de la campaña, su rival socialista Marina Silva, la mandataria y candidata para las elecciones de octubre, Dilma Roussef, almorzó el miércoles en un restaurante popular que ofrece comidas por un real.
Parece un cuento inventado, pero es realidad. Una pequeña aldea rural de Brasil está llena de mujeres guapas que buscan encontrar el amor. El pequeño pueblo que tiene la suerte de albergar a estas brasileñas es Novoia do Cordeiro, situado al sudeste del país.
La ecologista Marina Silva, que según los sondeos es favorita para vencer en una eventual segunda vuelta de los comicios presidenciales de octubre en Brasil, presentará este viernes su programa de Gobierno, en el que, dijeron sus voceros, hará énfasis en mecanismos de “democracia directa” y participación ciudadana.
La constructora brasileña de aviones Embraer anunció la firma de un contrato de venta con la aerolínea japonesa Japan Airlines por quince aeronaves E-Jets, en un negocio por un valor de 677 millones de dólares. Informó además que a estos quince aviones se incluyen en otro pedido opcional doce aeronaves de la familia de E-Jets.
El fabricante de automóviles chino Chery inauguró en Jacareí, ciudad en el interior del estado brasileño de Sao Paulo, su primera planta en Brasil, con capacidad para producir 150.000 vehículos al año y en la que fabricará inicialmente una nueva generación del modelo Celer.