El ministro brasileño de Hacienda, Guido Mantega, rechazó un informe del FMI que indica que las cuentas externas de Brasil son “moderadamente frágiles” y aseguró, en cambio, que el país posee “una situación bastante sólida”.
El Ministerio Público (fiscalía) recomendó al Gobierno de Sao Paulo que presente proyectos para la inmediata implementación de un racionamiento de agua en ese estado, el más poblado de Brasil, debido a la escasez en algunos reservorios, según un informe divulgado por la prensa local.
La presidenta brasileña y candidata a la reelección en los comicios de octubre, Dilma Rousseff, coincidirá el miércoles por primera vez en la campaña con sus dos mayores rivales: el socialdemócrata Aécio Neves y el socialista Eduardo Campos.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff denunció que existe un “pesimismo inadmisible” en torno a la economía brasileña, que comparó con las críticas que Brasil recibió durante el Mundial de fútbol 2014.
Los industriales brasileños presentaron un documento que será entregado a los principales candidatos presidenciales de cara a las elecciones de octubre próximo, en el que plantean la “urgencia” de una reforma tributaria que reduzca los impuestos y simplifique la recaudación.
El ex-presidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso afirmó este domingo que el “malestar” de los brasileños, expresado en las protestas multitudinarias del año pasado, puede dar el poder a la oposición en las elecciones del próximo 5 de octubre.
La dramática escalada de violencia en el conflicto de Medio Oriente llegó de manera sorpresiva a las costas brasileñas, donde generó fuertes roces entre la administración de Dilma Rousseff y el gobierno de Israel, que calificó a Brasil de enano diplomático irrelevante por cuestionar los ataques israelíes en la Franja de Gaza.
En su informe semestral el Fondo Monetario Internacional proyecta menor crecimiento en las dos principales economías de América Latina, Brasil y México, en parte reflejo de la incertidumbre en cuanto a una sostenida recuperación a nivel global y temores sobre el programa de Estados Unidos de comenzar a retirar su política de generosos estímulos y bajas tasas de interés.
El Banco Central (BC) de Brasil inyectará 30.000 millones de Reales (unos 13.000 millones de dólares) para que los bancos presten a familias y empresas, en una de las medidas anunciadas este viernes para estimular el cada vez más discreto crecimiento de la economía.
Las cuatro veces postergada XLVI Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela) se hará, finalmente, en Caracas de acuerdo a lo confirmado por las cancillerías de Paraguay y Uruguay.