El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, la formación liderada por la presidenta, Dilma Rousseff nombró al líder regional Marcio Macedo como su nuevo tesorero en el lugar de Joao Vaccari, preso esta semana en el marco de la investigación del escándalo de corrupción en la estatal Petrobras.
El vicepresidente de la constructora brasileña Camargo Correa, Eduardo Hermelino Leite, confesó a la Justicia haber pagado el equivalente a 36 millones de dólares en sobornos a funcionarios de la petrolera estatal Petrobras, según un documento de la Fiscalía divulgado por la prensa.
La estatal brasileña Petrobras, inmersa en el mayor escándalo de corrupción de la historia de Brasil, confirmó que, tras meses de atrasos, presentará balances auditados del 2014 el 22 de abril, día en el que se reúne su consejo de administración
La oposición brasileña solicitó este jueves de manera formal, la apertura de una investigación parlamentaria sobre los negocios del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el principal organismo de fomento al desarrollo del Gobierno, por sus supuestos nexos con las corruptelas en Petrobras.
La mandataria brasileña, Dilma Rousseff se mantuvo en silencio este jueves frente al agravamiento del escándalo de corrupción en Petrobras con la detención del ahora ex tesorero de su partido Joao Vaccari, que acerca el caso al palacio presidencial.
La cuñada del ex-tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, detenido por las corruptelas en la Petrobras, fue declarada como “fugitiva” por las autoridades, que sospechan que también está implicada en los desvíos de dinero en la petrolera.
Brasil marcha en la dirección correcta al emprender un ajuste fiscal, pero también debe enfrentar la ola de escándalos por corrupción de manera “creíble” para atraer las necesarias inversiones, dijo este miércoles un alto funcionario del Banco Mundial desde Washington.
La policía brasileña detuvo a dos acusados de desviar recursos de Electronorte, empresa que abastece de energía a nueve estados del norte de Brasil, en una operación para desmontar una red de corrupción enquistada en esta importante firma estatal, informaron fuentes oficiales.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reconoció que hay un “problema económico” en el país, aunque confió en que la recuperación llegará a finales de este año gracias al ajuste fiscal implementado por el Gobierno para sanear las cuentas.
La reciente caída en los precios mundiales de las materias primas profundizará este año la desaceleración de las economías latinoamericana y caribeña, que crecerán menos de 1%, dijo el martes el Fondo Monetario Internacional.