MercoPress, in English

Lunes, 12 de mayo de 2025 - 15:52 UTC

Brasil

  • Jueves, 28 de enero de 2016 - 12:34 UTC

    Brasil tiene planes para inyectar US$ 15.000m a su alicaída economía

    “La cifra general podría llegar a 60.000 millones de reales (o 15 mil millones de dólares), pero todavía estamos ajustando los detalles”

    En medio de una crisis económica y política, el gobierno que encabeza Dilma Rousseuff busca alternativas para salir de la depresión de la economía y por eso este jueves anunciará un plan de créditos que otorgarán los bancos públicos por un monto cercano a los 15 mil millones de dólares.

  • Jueves, 28 de enero de 2016 - 11:41 UTC

    Rousseff prometió lucha 'casa por casa' contra el Zika; 200.000 militares apoyarán la campaña

    ”Va a ser un combate casa por casa, en el que el gobierno va a poner mucho empeño”, aseguró Rousseff en Quito tras reunirse con Rafael Correa

    La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró que su gobierno intensificará la lucha “casa por casa” contra el virus zika y se mostró convencida de que pronto habrá una vacuna contra este virus, sospechoso de causar malformaciones fetales.

  • Miércoles, 27 de enero de 2016 - 19:39 UTC

    Déficit de cuenta corriente de Brasil bajo al 3.32% del PBI durante 2015

    La mejora fue atribuida por el Banco Central a la fuerte devaluación del real ante el dólar estadounidense, que llegó al 57% en los últimos doce meses.

    Brasil acumuló en 2015 un déficit en su cuenta corriente de 58.900 millones de dólares, equivalente al 3,32% de su Producto Interior Bruto (PIB), informó el Banco Central. El dato contrasta con el déficit de 104.200 millones de dólares registrado en 2014, que equivalía entonces al 4,31% de la economía del país.

  • Miércoles, 27 de enero de 2016 - 09:37 UTC

    Fumigan sambódromo de Río contra mosquitos en anticipación del Carnaval

    Agentes sanitarios con trajes amarillo y máscaras de gas, rociaron con insecticida los 900 metros de la pista y las gradas del Sambódromo

    Equipos sanitarios de Río de Janeiro fumigaron este martes el Sambódromo de la ciudad, que en menos de dos semanas recibirá los suntuosos desfiles de carnaval y algunas competencias olímpicas en agosto. Operación de la secretaría de Salud de la ciudad tiene por objeto eliminar los focos del mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue, la chikunguña y el zika, asociado al alarmante brote de casos de microcefalia que azota principalmente al nordeste del país.

  • Lunes, 25 de enero de 2016 - 12:48 UTC

    “Austeridade”: 48 ciudades de Brasil cancelan celebraciones de Carnaval

    Medio centenar de urbes de Goiás, Minas Gerais, Paraíba, Río de Janeiro, Río Grande do Norte, Rondonia y Tocantins anularon por falta de recursos

    Al menos 48 ciudades de ocho estados brasileños tuvieron que cancelar la celebración de carnaval por la crisis económica que atraviesa el país y que ha mermado los recursos financieros de los municipios, informaron medios locales.

  • Lunes, 25 de enero de 2016 - 12:34 UTC

    Lula da Silva padece de 'amnesia selectiva' en caso de cazas suecos de SAAB

    Lula negó haber intermediado en la compra de los cazas de combate suecos Grippen, cuya negociación concluyó durante el mandato de Dilma Rousseff

    El expresidente brasileño Lula da Silva declaró ante la Policía Federal que “no recuerda haberse reunido con representantes” de la fabricante SAAB “para discutir la compra de aviones cazas” por parte de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), informaron medios locales.

  • Sábado, 23 de enero de 2016 - 09:21 UTC

    Rousseff no descarta apelar a reservas para impulsar economía de Brasil

    Rousseff dijo que no está a favor ni en contra de usar las reservas internacionales de Brasil, que alcanzan un total de unos 370.000 millones de dólares.

    La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo que su Gobierno podría considerar recurrir a las grandes reservas internacionales del país en un momento dado, una idea que molesta a inversores que ya están preocupados por los problemas económicos del país.

  • Viernes, 22 de enero de 2016 - 09:18 UTC

    Producción industrial argentina sufre los efectos de la recesión de Brasil

    El principal sector que impulsó a la baja actividad industrial fue el sector automotriz, con una caída interanual de su producción del 16,6%

    La producción industrial en Argentina durante noviembre registró una caída del 1,6% respecto al mismo mes de 2014, con reiterada disparidad de comportamiento en los distintos sectores, según el informe de actividad que elabora el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU).

  • Jueves, 21 de enero de 2016 - 08:22 UTC

    Rousseff declarará como testigo en investigación sobre supuestos sobornos

    Rousseff podría dar testimonio por escrito o presentarse ante la corte, dijo el portavoz judicial, que declinó brindar otros detalles.

    Un juez federal en Brasil autorizó a la presidenta Dilma Rousseff a comparecer como testigo en una investigación sobre el uso de sobornos para influir en la aprobación de leyes, dijo el miércoles un portavoz judicial. Rousseff, que no es investigada en el caso, fue llamada por la defensa del empresario Eduardo Valadão, junto a otros políticos, en la pesquisa sobre sobornos conocida “Operación Zelotes”.

  • Miércoles, 20 de enero de 2016 - 10:26 UTC

    FMI lapidario: Brasil caerá 3,5%, la peor baja entre las economías emergentes

     El FMI citó la recesión brasileña como una de las causas que empuja hacia abajo las revisiones globales de las expectativas de crecimiento.

    El Producto Bruto Interno (PBI) de Brasil caerá 3,5% este año, según pronosticó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su Panorama Económico Mundial (WEO) que divulgó este martes. El país sufrirá la peor baja entre las naciones emergentes, con una caída muy superior al promedio de países de América latina y El Caribe, que es un retroceso de 0,3%; de Rusia, con contracción de 1%, y China, que a pesar de la desaceleración, tiene perspectiva de crecimiento de 6,3%.