Científicos en Estados Unidos sostienen que la extensión de las tierras de cultivo y la frecuencia de las cosechas influyen en la producción agrícola cuando esos dos factores se ven afectados por el cambio climático, según un estudio.
La OIEA intensificará sus ayudas para combatir el virus del zika en América Latina, anunció este lunes en Viena el director general de la agencia nuclear de la ONU, Yukiya Amano. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) lanzará un proyecto de cooperación técnica diseñado para fomentar la capacidad regional en América Latina y el Caribe para controlar los mosquitos que pueden transmitir enfermedades como el virus del zika.
El diputado y médico brasileño Osmar Terra dijo este lunes que la situación actual por el virus del Zika es alarmante y señaló que “tal vez” esta pueda llegar a ser la “peor epidemia” del último siglo en el país.
Tras el interrogatorio coercitivo que reavivara la hoguera del mayor escándalo de corrupción de la historia en Brasil, la presidenta Dilma Rousseff visitó a su mentor y padrino político, Lula da Silva quien anticipó que tomaría las calles para que el pueblo lo apoyara y no descarta su aspiración presidencial para el 2018.
La operación que la Policía brasileña desarrolla contra el ex presidente Lula da Silva y su familia “es el principio del fin” del gobierno de Dilma Rousseff, según afirmó el diputado opositor Antonio Imbassahy.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, defendió este viernes a su antecesor y padrino político Lula da Silva y también descalificó a uno de los delatores de la corrupción en la estatal Petrobras, que los implicó a ambos (Lula y Dilma) en esos asuntos.
La defensa del senador del Brasil, Delcidio do Amaral, hizo pública este viernes una nota en la cual “no confirmaba” las informaciones publicadas en una extensa nota de la revista Istoé, en el cual se afirma que el legislador había llegado a un acuerdo de “delación premiada” con el Ministerio Público a propósito de las investigaciones sobre corrupción en Petrobras y el cartel de empresas constructoras.
El ex presidente de Brasil Lula da Silva ha sido puesto en libertad después de responder durante tres horas a preguntas sobre su relación con la trama de lavado de dinero y corrupción del 'caso Petrobras'. La Policía registró a primera hora de la mañana del viernes el domicilio particular del ex mandatario, conocido como 'Lulinham', la casa de uno de sus hijos y otras residencias cuya propiedad se atribuye a la familia, en el marco de la 'Operación Lava Jato'.
El magistrado Teori Zavascki recomendó al pleno de la Corte Suprema de Brasil aceptar la denuncia sobre la presunta implicación del presidente de la Cámara de Diputados de Brasil Eduardo Cunha, por las denuncias de corrupción en Petrobras.
Banco Central de Brasil dejó estables las tasas de interés el miércoles por quinta vez consecutiva, optando por darle un respiro a una economía que sigue en caída libre pese a una mayor inflación. En efecto el informe del Copom afirma que se mantuvo la tasa de referencia del 14.25%, si bien dos de sus miembros votaron por un alza de cincuenta puntos a 14.75%.