
El atentado del jueves en la ciudad francesa de Niza que causó al menos 84 muertos obliga a Brasil a “revisar” el plan que había diseñado para garantizar la seguridad en los Juegos Olímpicos de agosto próximo en Río de Janeiro.

La fiscalía federal brasileña concluyó este jueves que el llamado “maquillaje fiscal” no configura delito, con lo cual archivó la investigación abierta sobre el llamado crimen de responsabilidad de la mandataria suspendida, Dilma Rousseff, sometida por este asunto a un juicio político ante el Senado.

La cámara de Diputados del Brasil eligió el jueves de madrugada a su nuevo presidente en sustitución del polémico Eduardo Cunha, arquitecto del impeachment contra Dilma Rousseff. Rodrigo Maia, del partido derechista Democratas y aliado del presidente interino Michel Temer, fue elegido con 285 de 460 de los votos en la segunda vuelta, y pasó a ser el primero en la línea de sucesión del poder.

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, afirmó que la oposición de Paraguay para que Venezuela asuma la presidencia pro tempore del Mercosur no es una cuestión de dogma sino de principios, que tiene que ver con el respeto a los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos a los que está comprometido el bloque regional.

Latam Airlines el martes hizo un anuncio que sorprendió al mercado: Qatar Airways comprará el 10% de sus títulos a través de un aumento de capital, que será por US$613 millones, mediante la emisión de acciones a un precio por acción de US$10. Luego de conocerse esta adquisición, las Bolsas de Valores suspendieron por un par de horas las transacciones de la aerolínea chilena, pero al retomarse subían casi un 14%.

Una reunión de ministros y sub/secretarios de los miembros fundadores del Mercosur celebrada este lunes en Montevideo, continúo sin alcanzar un consenso sobre el traspaso de la presidencia temporal del grupo, por los próximos seis meses, a Venezuela tal cual le corresponde. Tras un encuentro entre representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, se decidió un cuarto intermedio hasta el jueves para que los países hagan la consultas del caso.

El presidente boliviano Evo Morales pidió el jueves a su par uruguayo Tabaré Vázquez entregar este mes la presidencia rotativa del Mercosur al venezolano Nicolás Maduro, y criticó que algunos países del bloque se opongan a este traspaso.

La Cámara de Diputados del Paraguay aprobó el miércoles en su sesión ordinaria el proyecto de declaración que rechaza la asunción de Venezuela a la presidencia pro-tempore del Mercosur como pretende Uruguay. La declaración se suma al pedido de Brasil para postergar la ceremonia de traspaso hasta por lo menos mediados de agosto para asegurarse que el gobierno del presidente Nicolás Maduro cumpla con los requisitos de adhesión al grupo.

Colombia y Venezuela son los países de Sudamérica que sufrieron “grandes impactos” por la sequía ocasionada por el fenómeno climático El Niño, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay sintieron las consecuencias de las lluvias.

La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, no realizó las maniobras contables que fueron uno de los fundamentos para la apertura de un juicio político en su contra, según concluyeron técnicos del Senado en un informe divulgado este lunes. Empero según los peritos, si bien no hubo dolo por parte de Rousseff, la demora en la transferencia de fondos a los bancos viola esa ley.