La declaración fijada para el miércoles del ex-presidente brasileño Lula da Silva para responder por presunto lavado de dinero fue suspendida la noche del martes por un órgano que supervisa a las fiscalías.
Standard & Poor’s rebajó este miércoles la calificación crediticia de Brasil para dejarla aún más dentro de territorio especulativo, citando su fracaso para recortar el déficit fiscal, en un sorpresivo golpe a los esfuerzos de la presidenta Dilma Rousseff para sacar de la recesión a la economía.
Brasil propondrá a Argentina liberar el comercio bilateral en el sector automotriz, bajo un modelo ya en vigor con Uruguay y que podría ampliarse a todo el Mercosur, anunció el ministro de Industria y Comercio brasileño, Armando Monteiro.
El estado brasileño de Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, ha suspendido el uso del larvicida Pyriproxyfen, utilizado en el agua para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, por temor a que esté relacionado con la microcefalia, informó el Gobierno regional.
Unos 95.400 comercios cerraron sus puertas el año pasado en Brasil por la caída de las ventas provocada por la recesión que enfrenta el país, informó la Confederación Nacional del Comercio (CNC). El elevado número de establecimientos comerciales que cerró las puertas provocó una reducción del 13,4% en el total de comercios formales que emplean al menos una persona en Brasil en su operación, según el comunicado de la patronal de los comerciantes brasileños.
El hermano menor de los emergentes BRICS que hasta hace poco parecían una máquina arrolladora, también enfrenta una dura realidad y el presidente sudafricano, Jacob Zuma reconoció la gravedad de la crisis económica que sufre su país, en un discurso anual ante el parlamento que estuvo marcado por las manifestaciones en las calles y los incidentes en el congreso.
La Organización Mundial de la Salud aclaró que “la mayoría de mujeres en áreas afectadas por el zika darán a luz niños normales” y que los exámenes de ultrasonido no pronostican de manera fiable los casos de microcefalia, salvo en casos extremos.
El gobierno de Brasil anunció su oposición a la posibilidad de que sea autorizado el aborto a las mujeres infectadas con el virus Zika y corran riesgo de que sus bebes contraigan microcefalia.
La inflación en Brasil llegó al 1,27% en enero, y se ubicó en el 10,71% en la tasa interanual, anotando su peor resultado desde 2003, informaron fuentes oficiales. Según los datos difundidos por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la inflación en enero estuvo 0,31 puntos porcentuales por encima de la registrada en diciembre, y fue la cifra más negativa para ese mes en los últimos 13 años.
El banco Central de Brasil informó que durante enero los ahorristas retiraron fondos de sus cuentas calculados en 161.590 millones de reales, equivalente a 41.524 millones de dólares, cifra récord en el balance de ingresos y salidas.