El grupo Latam Airlines informó este jueves que suscribió un acuerdo comercial con American Airlines y otro con International Airlines Group, lo que le permitirá aumentar la red de destinos en el mundo a más de 420.
La canciller argentina, Susana Malcorra, y su par de Brasil, Mauro Vieira, coincidieron en que las soluciones a los problemas de Venezuela deben buscarse dentro del propio país, aunque ambos aseguraron siguen muy de cerca la situación, en una rueda de prensa ofrecida en Buenos Aires este jueves.
La máxima corte de justicia de Brasil levantó el secreto bancario y fiscal del presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, investigado por su supuesta implicación en el colosal escándalo de corrupción de la petrolera estatal Petrobras, confirmó el propio político.
El producto interior bruto (PIB) de Brasil se contraerá un 2,99% este año, según las nuevas proyecciones de los analistas del mercado divulgadas este lunes, que fueron ligeramente superiores a las divulgadas la pasada semana (-2,95%) .
La policía brasileña dispersó con gases y bombas de ruido sendas protestas contra el aumento de las tarifas del transporte que derivaron en enfrentamientos con jóvenes enmascarados en Sao Paulo y Rio de Janeiro. En la capital paulista la manifestación se inició de manera pacífica y se mantuvo así durante gran parte de la caminata hasta que estallaron los choques.
Banco Central de Brasil aprobó la compra anunciada en agosto pasado de la filial brasileña del británico HSBC por parte del local Bradesco, la segunda del sector bancario privado del país.
El ex presidente brasileño Lula da Silva y otras once personas fueron intimidas por la Justicia para declarar como testigos de defensa del empresario Alexandre Paes dos Santos, uno de los 16 acusados de cometer delitos fiscales.
Brasil registró el año pasado 1.587.080 de casos de dengue, un número en un 178,84% superior al de 2014 (569.160 casos) y el mayor en la historia del país, informó este martes el Ministerio de Salud. El número creció un 9,3 % con respecto a 2013, cuando el país enfrentó su peor epidemia de dengue con 1.452.489 casos, un dato nada halagüeño cuando la ciudad se prepara para recibir los Juegos Olímpicos.
El Real brasileño se depreció un 48,3% en 2015 frente a la moneda estadounidense en medio de las turbulencias políticas y económicas a las que se ha enfrentado Brasil este año. La devaluación de la moneda brasileña este año fue cuatro veces superior a la de 2014, cuando el real perdió un 12,94% de su valor frente al dólar.
Agrupaciones ecologistas advirtieron que “la deforestación es una de las principales causas de las inundaciones” que golpean a países del Mercosur y que han dejado al menos 160.000 evacuados, la mayoría en Paraguay, y otros 20.000 de ellos en Argentina.