El flamante ministro de Hacienda de Brasil, Nelson Barbosa, prometió trabajar para conseguir estabilidad fiscal, reducir la inflación y sacar al país de la recesión, en un mensaje tranquilizador para los mercados.
El ministro de Comunicación Social de la Presidencia de Brasil, Edinho Silva, afirmó que su país continuará con un papel de “mucho diálogo” dentro del Mercosur. ”El Gobierno brasileño continuará con su papel de mucho diálogo en el bloque y para seguir discutiendo perspectivas de futuro. Brasil se moviliza todo el tiempo”, señaló Silva en diálogo con corresponsales extranjeros en Sao Paulo.
El número de casos de microcefalia en recién nacidos causados por el virus del Zika en Brasil llegó a 134 hasta el pasado sábado, de los que uno murió, según un boletín epidemiológico divulgado este martes por el Ministerio de Salud.
Agentes de la Policía Federal brasileña irrumpieron este martes en las residencias oficiales del presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha; de dos ministros del gobierno de Dilma Rousseff y de otros políticos, en una operación para obtener pruebas sobre las corruptelas en la estatal Petrobras.
El ex presidente Lula da Silva será escuchado como testigo en el marco de la investigación que adelanta la Policía Federal brasileña para verificar el posible pago de sobornos a funcionarios a cambio de decretos que favorecieron a fabricantes de autos, dijeron fuentes oficiales.
El gobierno brasileño aplaudió el “justo y ambicioso” acuerdo climático alcanzado en París con su “decisiva participación” y adelantó que impulsará acuerdos de “cooperación sur-sur” sobre esta materia.
Miles de brasileños acudieron este domingo al llamado realizado por distintos grupos sociales, que en los últimos días organizaron concentraciones en más de cien ciudades del país, para exigir la destitución de la presidenta Dilma Rousseff.
El Tribunal de Cuentas de Brasil rechazó los alegatos que el Gobierno de Dilma Rousseff presentó con la intención de modificar una decisión de ese organismo de contraloría que consideró irregulares los balances oficiales correspondientes al año pasado.
La presidente del Brasil Dilma Rousseff y su vice Michel Temer dijeron este miércoles que quieren tener una relación “extremamente provechosa” y “fértil”, en una especie de armisticio a las hostilidades que los distanciaron en los últimos días.
Cinco millones de cajillas de cigarrillos paraguayos producidos por Tabesa SA, fueron decomisados este domingo por agentes de la Policía Rodoviaria en Brasil en el estado de Sao Paulo. Se trata de la mayor carga decomisada por los agentes brasileños, según medios periodísticos. Las marcas decomisadas son producidas por Tabacalera del Este, propiedad del presidente paraguayo Horacio Cartes.