La calificadora de riesgos Moody’s probablemente siga los pasos de Standard & Poor’s y Fitch y recorte la calificación crediticia de Brasil para llevarla a categoría especulativa, dijo en una entrevista con Reuters el máximo analista de crédito soberano de la agencia.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, asumió la presidencia de Mercosur con el compromiso de sacarlo de su “fatiga”, para lo que se mostró dispuesto a impulsar acuerdos comerciales con otros bloques y trabajar sobre las conversaciones iniciadas con la Unión Europea (UE).
El nuevo ministro de Hacienda de Brasil, Nelson Barbosa, buscó el lunes tranquilizar a los inversores pero los mercados le dieron la espalda y el real quebró la barrera de las 4 unidades por dólar por primera vez en dos meses y medio. Barbosa señaló que las grandes líneas de acción de su predecesor, Joaquim Levy, serían mantenidas para controlar la crisis que golpea a la séptima economía global, control del gasto y de la inflación, durante una teleconferencia con inversores internacionales.
El Banco Central (BC) de Brasil presentó la primera proyección para las cuentas externas del país en 2016. Los datos sugieren continuidad del ajuste que se inició este año: el déficit en cuenta corriente sumará US$ 41.000 millones, o 2,66% del Producto Bruto Interno (PBI), frente a los US$ 62.000 millones proyectados para 2015 (3,48% del PBI).
El flamante ministro de Hacienda de Brasil, Nelson Barbosa, prometió trabajar para conseguir estabilidad fiscal, reducir la inflación y sacar al país de la recesión, en un mensaje tranquilizador para los mercados.
El ministro de Comunicación Social de la Presidencia de Brasil, Edinho Silva, afirmó que su país continuará con un papel de “mucho diálogo” dentro del Mercosur. ”El Gobierno brasileño continuará con su papel de mucho diálogo en el bloque y para seguir discutiendo perspectivas de futuro. Brasil se moviliza todo el tiempo”, señaló Silva en diálogo con corresponsales extranjeros en Sao Paulo.
El número de casos de microcefalia en recién nacidos causados por el virus del Zika en Brasil llegó a 134 hasta el pasado sábado, de los que uno murió, según un boletín epidemiológico divulgado este martes por el Ministerio de Salud.
Agentes de la Policía Federal brasileña irrumpieron este martes en las residencias oficiales del presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha; de dos ministros del gobierno de Dilma Rousseff y de otros políticos, en una operación para obtener pruebas sobre las corruptelas en la estatal Petrobras.
El ex presidente Lula da Silva será escuchado como testigo en el marco de la investigación que adelanta la Policía Federal brasileña para verificar el posible pago de sobornos a funcionarios a cambio de decretos que favorecieron a fabricantes de autos, dijeron fuentes oficiales.
El gobierno brasileño aplaudió el “justo y ambicioso” acuerdo climático alcanzado en París con su “decisiva participación” y adelantó que impulsará acuerdos de “cooperación sur-sur” sobre esta materia.