Luego de haber sido condenado por el escándalo Petrolão el ex presidente Lula da Silva es objeto de una investigación en la trama de corrupción Mensalao, lo que puso en duda su candidatura presidencial. Encabezando sondeos para los comicios presidenciales de 2018 Lula dijo ser víctima de grupos que buscan eliminarlo como el héroe nacional Tiradentes.
Los cuatro países fundadores del Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, este sábado suspendieron indefinidamente del bloque a Venezuela, por romper el orden democrático, en una sanción política que no afectaría el comercio pero que provoca el aislamiento a todos los derechos y obligaciones de Caracas en el acuerdo.
Por Luis Alberto Moreno (*) Con motivo de la celebración del primer aniversario de los Juegos Olímpicos de Río 2016, no puedo dejar de pensar en los excepcionales logros deportivos de los que fuimos testigos durante aquellos maravillosos dieciséis días de agosto. Este es también el momento en el que los medios de comunicación evaluarán el impacto de los Juegos en esta ciudad sede.
El presidente brasileño, Michel Temer, afirmó que la decisión de la Cámara de Diputados de negar que sea sometido a un juicio penal por presunta corrupción es clara e incontestable y se comprometió a seguir trabajando por el país.
El ex presidente de la Petrobras y del Banco do Brasil Aldemir Bendine fue arrestado este jueves en una nueva fase de la operación que investiga el gigantesco escándalo por los desvíos en la petrolera estatal brasileña, informaron fuentes oficiales.
Una fuerza de 10 mil hombres -incluidos 8 mil 500 militares- empezó a desplegarse el viernes en Río de Janeiro, un estado brasileño en pleno marasmo económico, devastado por la inseguridad y los enfrentamientos entre bandas de narcotraficantes.
El Banco Central de Brasil redujo el miércoles la tasa de interés de referencia en un punto porcentual, a 9,25% anual, anticipando de esta manera que espera un escenario de baja inflación, se informó oficialmente. La decisión fue tomada por el Comité de Política Monetaria del Banco Central brasileño y es la primera vez desde 2013 que la tasa de interés de referencia, llamada Selic, vuelve a estar en un dígito.
El comandante del Ejército brasileño, general Eduardo Villas Boas, respaldó la participación militar en el combate al narcotráfico en Río de Janeiro, donde la policía ya perdió 91 miembros en lo que va del año. El gobierno confirmó que “en breve” el presidente Michel Temer firmará el decreto para autorizar el despliegue de tropas.
Brasil, el mayor exportador mundial de carne bovina, anunció una alteración química de la vacuna que aplica a su rebaño contra la fiebre aftosa. La medida sigue un veto impuesto por Estados Unidos a la importación del producto brasileño atribuido por los productores a una secuela del inmunizante.
Marco Aurelio Garcia, ex asesor de asuntos internacionales de Brasil durante los gobiernos de Lula da Silva y Dilma Rousseff murió a los 76 años en Sao Paulo de un infarto fulminante. Profesor residente del Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Campinas (Unicamp), Garcia fue encontrado muerto al mediodía en su residencia de Praça de República.