La Policía federal brasileña acusó al presidente Michel Temer, envuelto en un escándalo de corrupción, de haber nombrado a un nuevo ministro de Justicia para obstruir las investigaciones de la causa Lava Jato.
La devaluación del real registrada en los últimos 10 días provocó en Brasil una brusca caída de las cotizaciones en dólares de la ganadería apta para exportación de carnes hacia la Unión Europea, pero también determinó modificaciones en el valor de la producción bovina y alteró precios del novillo en los otros países del Mercosur, advirtió un análisis del Centro de Consignatarios de Productos del País (CCPP).
El presidente de Brasil, Michel Temer, decidió este domingo sustituir al actual ministro de Justicia, Osmar Serraglio, por el titular de la cartera de Transparencia, Torquato Jardim, en medio de la crisis política que ha puesto contra las cuerdas al mandatario por sospechas de corrupción.
El otrora asesor del presidente Michel Temer, Rodrigo Rocha Loures, filmado cuando recibía un maletín con presuntos sobornos del frigorífico JBS, al parecer analiza realizar una confesión que ya está alarmando al gobierno.
Un día después del “incendio” de Brasilia y presionado por aliados y opositores, el presidente Michel Temer dio este jueves marcha atrás a la militarización de la capital brasileña, mientras en el Congreso aumentan las apuestas de que el 6 de junio puede ser un momento clave para la continuidad del mandatario.
El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó este jueves que su gobierno no está detenido ni va a parar, al defender una serie proyectos gubernamentales aprobados por el Congreso desde que estalló la semana pasada el escándalo por el cual el fiscal general lo acusó de corrupción, obstrucción de la justicia y asociación ilícita.
El jefe del bloque de senadores del partido gobernante en Brasil, Renán Calheiros, propuso este martes una salida negociada del presidente Michel Temer para que el Congreso lleve adelante una transición rápida y elija a un nuevo jefe del Estado.
El Supremo Tribunal Federal, la máxima corte de Brasil, condenó este martes al diputado Paulo Salim Maluf, de 85 años, a siete años y nueve meses de prisión por lavado de dinero en una obra pública realizada durante su gestión al frente de la alcaldía de la ciudad de San Pablo, entre 1993 y 1997.
El ministro de Hacienda de Brasil, Henrique Meirelles, por el que el mercado financiero apuesta como posible sucesor del debilitado presidente Michel Temer, afirmó a inversores que la agenda de reformas económicas continuará incluso si existe un cambio de jefe de Estado.
Las acciones del grupo productor de proteínas brasileño JBS SA se derrumbaron el lunes más de un 30% ya que legisladores consideraban abrir una investigación sobre operaciones de títulos y de monedas por parte de sus titulares, que podrían haber protegido sus tenencias de las pérdidas relacionadas a varios casos de corrupción.