
Como lo ha venido haciendo reiteradamente, el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro, criticó con dureza el extenso período de cuarentena impuesto por el “gobierno socialista” argentino, diciendo que se convirtió en “una calamidad” para la economía.

Brasil informó el martes 42.659 nuevos casos confirmados de COVID-19, lo que lleva el total de infecciones en el país a 3.950.931, según datos del Ministerio de Salud.

La economía de Brasil registró una contracción récord de 9,7% en el segundo trimestre respecto al primero, cuando ya había caído 2,5% debido a la pandemia de coroanvirus, con lo cual entró formalmente en recesión, informaron este martes fuentes oficiales.

La próxima vez habrá que aumentar la fiscalización y multar. Es algo difícil porque mandamos a los fiscales a controlar, pero cuando estos se van la gente vuelve a la playa. La playa es una cuestión de concientización, explicó el intendente de Río, Marcelo Crivella.

El brasileño Roberto Azevedo dejará este lunes su cargo de director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras siete años de gestión, aunque todavía el organismo no designó sucesor.

Brasil advierte que la crisis continua que vive Argentina influye sobre el comercio bilateral y las negociaciones del bloque de Mercosur con la Unión Europea, las cuales ya se encuentran bastante distantes por las severas críticas de los gobiernos de Alemania y Francia.

Brasil restringió el viernes los mecanismos que tenían las mujeres violadas para poder interrumpir el embarazo no deseado, al emitir una resolución por la cual los médicos deben notificar el aborto a la Policía y ofrecer a las víctimas la opción de realizarse una ecografía para ver al feto o al embrión.

El gobernador de Río de Janeiro, Wison Witzel, fue apartado del cargo por 180 días en una controvertida decisión de un juez de una corte superior, en el marco de una causa por corrupción en el área de la salud por contratos fraudulentos para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

El Gobierno de Brasil analiza eliminar temporalmente los aranceles de importación de arroz, maíz y soja, dijo el jueves el Ministerio de Agricultura. La medida apunta a combatir la inflación, ya que los precios de los tres productos han subido recientemente.

El presidente Jair Bolsonaro dijo el miércoles que rechazó la propuesta del Ministerio de Economía de crear un nuevo programa de asistencia social con dinero efectivo llamado “Renta Brasil” y que no lo enviará al Congreso, porque implicaría la reducción de otros programas.