
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lanzó una señal al mercado financiero al prometer que respetará el ajuste fiscal en marcha y adelantar que no continuará el subsidio de emergencia para los más vulnerables por la pandemia ya que no puede durar para siempre como quieren, según dijo, los “demagogos y comunistas”.

El ministro de Comunicaciones de Brasil, Fabio Faria, afirmó este martes que la multinacional de origen argentino Mercado Libre es una de las interesadas en la privatización de la empresa estatal brasileña de correos, la mayor compañía postal de América Latina, de la cual quiere desprenderse el gobierno de Jair Bolsonaro.

Donald Trump Bolsonaro se llama oficialmente un aspirante a concejal en Brusque, en el estado del sur de Brasil, Santa Catarina, y forma parte del contingente de centenares de candidatos para las elecciones municipales del 15 de noviembre que buscan atraer risueñamente al elector con nombres populares, incluidos los del actual presidente, el líder opositor Lula y hasta Barack Obama.

La 40ª edición del Día Mundial del Turismo se celebrará a partir del domingo 27 de septiembre en condiciones inéditas, con fronteras cerradas y la actividad paralizada en casi todos los países, aunque con la perspectiva de que sea uno de los pilares para la recuperación tras la crisis económica generada por el coronavirus.

Un aliado del presidente Jair Bolsonaro, el diputado y ex conductor televisivo Celso Russomanno, es el favorito para vencer en las elecciones municipales del 15 de noviembre en la ciudad de San Pablo, la mayor urbe de Brasil y Sudamérica, indicó una encuesta de la empresa demoscópica Datafolha divulgada el viernes.

El índice de aprobación del gobierno del presidente brasileño Jair Bolsonaro ha subido a pesar que Brasil sufre el segundo brote de coronavirus más mortal del mundo, según una encuesta del CNI/Ibope publicada el jueves.

La inversión extranjera directa en Brasil cayó 41% en los primeros ocho meses de 2020 respecto del mismo período de 2019, por lo que el Banco Central brasileño informó que prevé la fuga de capitales más importante desde 2009, cuando la economía mundial fue arrastrada por la crisis hipotecaria de los Estados Unidos.

Los desfiles de carnaval de Río de Janeiro, mundialmente famosos, se convirtieron en la última víctima de la pandemia del coronavirus el jueves, cuando las autoridades anunciaron que pospondrían indefinidamente la edición de febrero de 2021, con Brasil todavía tambaleándose por el COVID-19.

La china Sinovac Biotech espera suministrar su vacuna experimental contra el coronavirus a más países sudamericanos mediante la subcontratación de algunos procedimientos de fabricación a un socio en Brasil, dijo el jueves su director ejecutivo.

El embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli, afirmó este martes que “comenzó una sostenida recuperación” del intercambio comercial entre la Argentina y Brasil, y se mostró optimista en “potenciar” mejores negocios entre ambas naciones.