Buques de todas las armadas de la región arribaron a Río de Janeiro para el desfile de Velas Latinoamérica 2022 previsto para el 22 de febrero.
Las autoridades de Río de Janeiro informaron este miércoles de al menos 80 víctimas fatales, mientras continuaban los trabajos de socorro tras los deslizamientos de tierra e inundaciones del martes en el área de Petrópolis.
Las autoridades de la ciudad brasileña de Petrópolis, en el estado de Río de Janeiro, informaron este martes que al menos 23 personas murieron y cientos fueron evacuadas de sus hogares debido a las fuertes lluvias y las posteriores inundaciones en la zona montañosa de la ciudad.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, hizo oídos sordos al consejo del Departamento de Estado de EE. UU. y ya aterrizó en Moscú, donde se reunirá con el líder ruso, Vladimir Putin, en medio de los crecientes temores de una guerra en Ucrania.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva celebró este viernes los 42 años del Partido de los Trabajadores (PT) y destacó su voluntad de cambiar Brasil tras las elecciones del 2 de octubre, cuando es favorito para regresar al Palacio del Planalto.
Ocho personas murieron este viernes después de una redada policial en Río de Janeiro en un barrio marginal local (favela). Los agentes del orden intentaban ejecutar una orden de captura contra Chico Bento, presunto líder de una banda de narcotraficantes.
A pesar de los anuncios del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro de que se tomarían medidas para revertir la tendencia, la deforestación en la selva amazónica de Brasil alcanzó nuevos máximos en enero de 2022, se informó este viernes.
La Corte Penal Internacional (CPI) con sede en la ciudad holandesa de La Haya, recibió una denuncia del Senado de Brasil contra el presidente Jair Bolsonaro por negligencia, incompetencia y negacionismo anticientífico en el manejo de la crisis del COVID-19.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este jueves que la dictadura de la pluma rige en su país, pero no dio más detalles sobre sus comentarios, que se interpretaron como dirigidos al Supremo Tribunal Federal (STF) con el cual el jefe de Estado mantiene un permanente desacuerdo.
La Cámara Baja de Brasil aprobó un proyecto de ley el miércoles por la noche mediante el cual se flexibilizarían los requisitos para la certificación de productos químicos utilizados en la agricultura. La medida fue apoyada por el sector agroindustrial y criticada por ambientalistas.