El Ministerio de Energía de Argentina dictaminó que las exportaciones de energía a Brasil financiarán el gasoducto Vaca Muerta y las obras de transporte eléctrico, se anunció.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió en que su país era parte de la solución y no del problema del cambio climático. Las declaraciones de Bolsonaro se hicieron públicas después de la participación del ministro de Medio Ambiente, Joaquim Leite, en un evento paralelo en la Cumbre sobre Cambio Climático de la COP 26 de la ONU en Glasgow, al que el jefe de Estado brasileño decidió no asistir y quedarse en Italia.
El ministro de Trabajo de Brasil, Onyx Lorenzoni, firmó una resolución que prohíbe el despido de trabajadores por no estar vacunados contra el COVID-19. El documento ministerial también considera que tal requisito por parte de los empleadores es discriminatorio.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue grabado diciendo al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, que era el único jefe de estado acusado por crímenes de lesa humanidad debido a su manejo de la pandemia de COVID-19. Se dice que la conversación tuvo lugar en los pasillos de la Cumbre del G20 en Roma.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó duramente este sábado los recientes movimientos de la Bolsa de Valores de Brasil y dijo que tenía un Plan B en caso de que la Cámara Baja no estuviera de acuerdo con las propuestas presupuestarias presentadas recientemente por el Ejecutivo.
El vicepresidente brasileño, Hamilton Mourao, dijo que si el presidente Jair Bolsonaro asistiera a la cumbre sobre el cambio climático COP 26 en Glasgow, sería recibido a pedradas.
Las autoridades argentinas levantaron todas las restricciones de capacidad para eventos al aire libre a partir del 16 de noviembre, anunció el viernes la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Un video en el cual el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pregunta cuánto costaría nombrar a un juez del Tribunal Federal Supremo (STF) se volvió viral este jueves.
El juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil (STF) Alexandre de Moraes dijo este jueves que milicias digitales supuestamente vinculadas al presidente Jair Bolsonaro estaban planeando difundir noticias falsas antes de las elecciones de 2022.
El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil (BCB) decidió nuevamente este miércoles aumentar la tasa de interés básica Selic de 6.25% a 7.75% anual, en lo que resultó ser el alza más fuerte desde diciembre de 2002, se anunció.