El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, planteó este lunes una objeción a ser etiquetado como un negacionista a consecuencia de su enfoque sobre la pandemia de COVID-19, que ha matado oficialmente a más de 600.000 personas en el país más grande de América del Sur.
El canciller argentino Santiago Cafiero, el embajador Daniel Scioli y el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas se reunieron en Brasilia con el ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, para profundizar los nuevos lazos económicos entre los dos países.
Al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, no se le permitió ingresar a un estadio de fútbol este domingo para ver el partido de Gremio contra Santos porque no estaba vacunado contra el COVID-19.
Francisca Celsa dos Santos, de 116 años, considerada la persona más anciana de Brasil, falleció el martes en su casa en Fortaleza, en el estado de Ceará, se informó este domingo.
Los Gobiernos de Argentina y Brasil acordaron este viernes recortar los Aranceles Externos Comunes (AEC) en un 10% “en un universo de productos muy amplio” luego de meses de tensiones entre los miembros del Mercosur.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que su país había sufrido relativamente poco por la pandemia de COVID-19 y se preguntaba “¿por qué no llaman genocida al [presidente estadounidense Joseph] Biden?”
El Comité Senatorial de Brasil que investiga la gestión del presidente Jair Bolsonaro de la crisis del COVID-19 habló este miércoles de “locura” y “negación” de la realidad por parte del jefe de Estado.
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, uno de los líderes mundiales mencionados por su nombre en el llamado informe Pandora Papers publicado por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) admitió haber depositado parte de su dinero en cuentas offshore, pero “siempre dentro del ley.”
El canciller argentino Santiago Cafiero se reunió este martes en Buenos Aires con su colega uruguayo Francisco Bustillo en un intento por arreglar las cosas con los otros tres miembros del Mercosur. Cafiero viajará a Brasilia el viernes.
La Comisión de Investigación Parlamentaria (CPI) de Brasil, que profundiza en la gestión del Gobierno de la pandemia de COVID-19, anunció este martes que acusaría al presidente Jair Bolsonaro y a miembros de su gabinete de crímenes de lesa humanidad e incluso genocidio de pueblos indígenas.