El primer semestre de 2024 terminó en Brasil con 6,1 millones de casos probables de dengue y 4.250 muertes, con otros 2.730 óbitos aún bajo investigación, informó este lunes la Agencia Brasil citando al panel de seguimiento de arbovirus del Ministerio de Salud federal. La tasa de incidencia de la enfermedad es ahora de 3.033 casos por 100.000 habitantes y la tasa de letalidad es de 0,07.
El presidente argentino, Javier Milei, no viajará a Asunción para la próxima Cumbre del Mercosur en la capital paraguaya el 8 de julio, en una medida para evitar verse cara a cara con su colega brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, a quien calificó de comunista corrupto durante su campaña el año pasado y quien insiste en que es necesaria una disculpa. La semana pasada el mandwatario argentino afirmó que no había nada de qué lamentarse y que no se retractaría por decir la verdad. La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, representará a Milei en la reunión del bloque regional.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015 / CFK) dijo este fin de semana durante una entrevista en el canal de streaming por Internet Gelatina, al margen de los grandes medios de comunicación, que el superávit fiscal de la administración liberal es cada vez más inventado.
Paraguay y Argentina llegaron a un entendimiento respecto a la Hidrovía Paraná-Paraguay, luego de que los cancilleres Rubén Ramírez Lezcano y Diana Mondino se reunieran en Asunción, donde coincidieron con motivo de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La Cámara Baja de Argentina aprobó después de la 1.30 de la madrugada del viernes por 147 votos contra 107 y 2 abstenciones el proyecto de Ley Bases que otorga al presidente Javier Milei las herramientas que dice necesitar para rescatar a su país de su difícil situación. La iniciativa ya había sido aprobada pero regresó del Senado con una serie de modificaciones que necesitaban un nuevo respaldo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió en que no hablará con su homólogo argentino, Javier Milei, hasta que éste le pida disculpas a él y a su país por sus comentarios despectivos durante la campaña del año pasado, en los que el líder libertario lo tildó de comunista corrupto mientras se posicionó cercano a su adversario y entonces mandatario, Jair Bolsonaro.
Mientras el presidente argentino, Javier Milei, recorre el mundo jactándose del éxito de su gestión para frenar la inflación, los informes locales subrayan el deterioro de las condiciones de vida de la mayoría de la población de su país, que parece encaminarse hacia la hiperrecesión.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) alertó esta semana a todos los buques en la zona sobre la presencia de tres icebergs cerca de Ushuaia y les aconsejó evitar todo acercamiento innecesario a estos témpanos, de los cuales sólo el 10% es visible en la superficie. La primera detección fue reportada el sábado pasado por el pesquero de bandera argentina Echizen Maru y el último avistamiento se produjo el lunes en la salida a mar abierto del Canal Beagle.
La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes que se aplicarán fuertes sanciones a quienes difundan cualquier información sobre Loan Danilo Peña, un niño de 5 años de la provincia de Corrientes que desapareció cuando supuestamente buscaba naranjas en un campo de la zona y que ahora se cree que fue secuestrado con fines de trata de personas. El caso salpicó a la administración libertaria del presidente Javier Milei tras la detención de una persona de esa filiación política.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este lunes desde Praga que “probablemente” le concederían el Premio Nobel por “reescribir la teoría económica” con los supuestos logros de su administración al rescatar al país sudamericano de la hiperinflación y volver a ponerlo en marcha. Además de sus compromisos con autoridades checas, la presencia de Milei en la ciudad desató otra polémica en torno a un nuevo galardón que se le concedió después de que la organización supuestamente detrás de la distinción dijera que no tenía nada que ver.