MercoPress, in English

Viernes, 21 de noviembre de 2025 - 05:14 UTC

Argentina

  • Jueves, 6 de febrero de 2025 - 08:33 UTC

    Milei ahora quiere que Argentina abandone el Acuerdo de París

    El gobierno de Milei sigue dando pasos para contrarrestar las medidas progresistas adoptadas durante las administraciones anteriores

    Tras retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente argentino Javier Milei admitió este iércoles en una entrevista con un medio francés que tenía la intención de retirarse del Acuerdo de París de 2015 que limita las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar que aumente la temperatura del planeta. “La agenda ambientalista es un verdadero fraude”, dijo Milei, haciéndose eco de declaraciones similares recientes del presidente estadounidense Donald Trump. Para retirarse del Acuerdo de París, la Ley 27.270 tendría que ser derogada por el Congreso.

  • Jueves, 6 de febrero de 2025 - 07:53 UTC

    Argentinas toma medidas contra la RAM por incendios en la Patagonia

    “Soy militante de la causa mapuche”, insistió Jones-Huala

    La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, dijo este martes que el Gobierno Libertario del presidente Javier Milei declarará a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como grupo terrorista, además de otras medidas contra el lonko Facundo Jones-Huala, quien se atribuyó los incendios provocados en la provincia patagónica de Chubut e instó a sus compañeros a intensificar la lucha armada porque todas esas “herramientas son válidas para la liberación de nuestro pueblo”. Por su parte, Jones-Huala negó cualquier implicación en el incendio que afecta a El Bolsón en la provincia de Río Negro. “Contra los terratenientes sí, pero contra nuestro medio ambiente no”, dijo.

  • Miércoles, 5 de febrero de 2025 - 10:54 UTC

    Incendios en la Patagonia argentina provocados por el hombre

    Se detectaron sustancias combustibles en los lugares donde se cree que se iniciaron los incendios

    Las autoridades argentinas determinaron que los incendios que actualmente asolan los enclaves patagónicos de El Bolsón (Río Negro) y Epuyén (Chubut) fueron provocados. Los anuncios se dieron luego de localizar los focos iniciales y detectar sustancias combustibles. Los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro) se comprometieron a investigar el asunto y a llevar a los responsables ante la Justicia.

  • Miércoles, 5 de febrero de 2025 - 08:03 UTC

    Orsi evalúa candidatos para la Embajada en Buenos Aires

    Según los princiopales medios uruguayos, Cánepa es el favorito para el cargo

    El futuro gobierno de Uruguay, que asumirá el 1 de marzo, evalúa candidatos para la Embajada en Buenos Aires. Según medios locales, el ex prosecretario de la Presidencia Diego Cánepa parece ser el principal aspirante para ocupar el cargo dejado por Carlos Enciso, quien renunció para centrarse en su posible candidatura al Concejo Municipal de Florida. El canciller Omar Paganini confirmó que el puesto quedará vacante hasta el cambio de gobierno.

  • Lunes, 3 de febrero de 2025 - 10:55 UTC

    Milei dice que manifestantes LGBT+ fueron engañados con versión editada de su discurso

    En la marcha LGBTQ+ del sábado participó el gobernador bonaerense Axel Kicillof, entre otros dirigentes opositores

    El presidente argentino, Javier Milei, dijo este domingo que le entristecía cómo se había “utilizado con un vídeo editado” para engañar a los participantes en la manifestación del Orgullo Gay del 1 de febrero en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires.

  • Viernes, 31 de enero de 2025 - 19:11 UTC

    Desesperación por desaparición de turista argentino en Brasil

    La camioneta de Federico Bruni fue encontrada en la orilla del río Do Ponche

    La policía brasileña sigue buscando a Federico Bruni, un ciudadano argentino de 32 años que desapareció cuando estaba haciendo una excursión por la selva de São Bonifácio. La camioneta de Bruni y su perro ya fueron encontrados.

  • Viernes, 31 de enero de 2025 - 10:55 UTC

    Ciudadano argentino entre los fallecidos en el río Potomac

    El adolescente chileno de 13 años, se dedicaba, como casi la mitad de los pasajeros del avión, al patinaje artístico y había asistido a un evento en Kansas

    Las autoridades estadounidenses anunciaron este jueves que no había supervivientes en la colisión en pleno vuelo entre un avión de American Airlines y un helicóptero del Ejército cerca del aeropuerto Ronald Reagan National de Washington DC. Entre los fallecidos se encuentran un ciudadano argentino y su hijo chileno. En el avión viajaban 60 pasajeros y 4 tripulantes, mientras que en el helicóptero viajaban 3 efectivos militares.

  • Viernes, 31 de enero de 2025 - 09:52 UTC

    Falklands, ex conscripto argentino resalta vincularse con comunidad de las Islas

    El velero ‘Caoba” anclado en la rada de Stanley, capital de Falklands

    Un ex conscripto argentino y veterano de la Guerra de las Falklands, estuvo en las Islas y entre los distintos lugares que Alejandro Diego recorrió se cuenta una visita a la sede del semanario Penguin News donde estuvo reunido y hablo con algunos de los periodistas.

  • Miércoles, 29 de enero de 2025 - 20:47 UTC

    Milei en el centro de la polémica tras su discurso en Davos

    En su discurso de 30 minutos, el presidente argentino dijo que tenía una tarea mucho mayor que reformar el país sudamericano, crónicamente asolado por la crisis

    El presidente argentino Javier Milei generó una ola de críticas tras sus declaraciones en el Foro Económico Mundial en Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia. Sus palabras desencadenaron la convocatoria de una marcha “antifascista” que se espera multitudinaria en Buenos Aires y otras ciudades del país.

  • Miércoles, 29 de enero de 2025 - 10:46 UTC

    Misión del FMI se va de Buenos Aires pero las conversaciones continuarán

    No hay plazo para el nuevo entendimiento entre Argentina y el FMI, dijo Adorni

    El equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) finalizó este lunes su misión en Buenos Aires afirmando que las negociaciones para un nuevo préstamo continuarán. Los enviados de la directora gerente Kristalina Georgieva mantuvieron reuniones con el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, y otros altos funcionarios de la administración libertaria, tras las cuales consideraron que se habían logrado algunos avances.