El presidente argentino Javier Milei firmó este miércoles el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en sociedad anónima, con el objetivo de facilitar su futura privatización o permitir que inversores privados se sumen a su capital. El banco cuenta actualmente con activos por 48.000 millones de dólares, depósitos por 33.000 millones de dólares y un patrimonio neto de 15.000 millones de dólares.
El presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en sociedad anónima, anunció el vocero presidencial Manuel Adorni.
Fue el último acto de Milei antes de partir a Estados Unidos para participar de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) y reunirse con Elon Musk y la directora del FMI, Kristalina Georgieva. La visita incluye negociaciones para un nuevo acuerdo financiero con el FMI y discusiones sobre el modelo económico argentino en el Banco Interamericano de Desarrollo. También se espera que Milei hable en la CPAC y pueda tener una reunión informal con el presidente Donald Trump. Junto a la comitiva de Milei estarán el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, además de Adorni y la secretaria de Presidencia y hermana Karina Milei, mientras que en Washington los espera el canciller Gerardo Werthein.
El jueves, Milei se reunirá con el magnate Musk, hoy al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos, tras lo cual tendrá una cita con Georgieva en la sede del FMI para tratar un nuevo préstamo, que Milei insistió que está listo para firmarse, aunque Caputo reconoció que aún falta la letra chica.
En su gira, Milei también pronunciará un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre El modelo económico argentino, seguido de una reunión con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga.
Asimismo, el presidente argentino hablará en la Conferencia de Acción Conservadora, donde espera reunirse con Trump. Confía en que su relación con el líder republicano le abra las puertas a las inversiones. La administración libertaria pretende cerrar un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos pese a los anuncios de Trump sobre aranceles.
Mientras tanto, el escándalo de $LIBRA dio otro giro cuando Hayden Davis, una figura clave detrás de la controvertida criptomoneda, afirmó estar pagando a la secretaria presidencial y hermana Karina Milei para influir en el jefe de Estado.