MercoPress, in English

Viernes, 21 de febrero de 2025 - 11:04 UTC

 

 

Argentina entrega liderazgo regional de defensa a Perú

Miércoles, 19 de febrero de 2025 - 20:37 UTC
Petri (izq.) entregó el testigo simbólico al peruano Astudillo Petri (izq.) entregó el testigo simbólico al peruano Astudillo

El ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, entregó este martes la presidencia pro tempore de la XVII Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA) a su colega peruano Walter Astudillo durante una ceremonia en el Edificio Libertador (Cuartel General del Ejército) en Buenos Aires.

Petri destacó los esfuerzos de Argentina en la promoción de la confianza mutua, la cooperación regional y los valores democráticos durante su liderazgo. Expresó su esperanza de que bajo el liderazgo de Perú, el foro continúe avanzando hacia un hemisferio más seguro y próspero.

“El año pasado, la República Argentina asumió con responsabilidad el liderazgo de este foro, consciente del papel fundamental que representa la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas en la construcción de la confianza mutua, la promoción de la cooperación regional y la defensa de los valores que nos unen como naciones democráticas del hemisferio”, afirmó Petri. Asimismo, manifestó su deseo de que la gestión del Perú al frente del organismo regional “sea una oportunidad para seguir avanzando en la construcción de un hemisferio más seguro, estable y próspero para todos nuestros pueblos”.

Por su parte, Astudillo agradeció la confianza depositada en el Perú y subrayó la importancia de definir políticas y estrategias para enfrentar los desafíos sociales, económicos y políticos.

El funcionario se comprometió, además, a fortalecer durante el bienio 2025-2026 las estrategias de seguridad y defensa, al tiempo que subrayó la importancia del foro regional integrado por 34 naciones de las Américas como espacio donde se definen las políticas y estrategias que guiarán el desarrollo de los países del hemisferio en materia de defensa.

“En este espacio se definen políticas y estrategias que guiarán el desarrollo de nuestros países, donde se promueven soluciones a los desafíos sociales, económicos y políticos, que nos permitan avanzar hacia un mundo más justo, inclusivo y próspero”, resaltó el representante peruano.

El grupo se reunió por última vez en la ciudad argentina de Mendoza en octubre pasado, donde los asistentes firmaron la llamada Declaración de Mendoza sobre acciones regionales para enfrentar el narcotráfico, el terrorismo, la ciberdefensa y los desastres climáticos. La CMDA, establecida en 1995, es un foro multilateral bienal que promueve la cooperación y la integración entre los países miembros.