MercoPress, in English

Viernes, 21 de noviembre de 2025 - 04:38 UTC

Argentina

  • Martes, 28 de enero de 2025 - 10:55 UTC

    Argentina construirá una valla en la frontera con Bolivia

    Aguas Blancas es conocida por ser particularmente porosa al tráfico desde Bolivia

    Las autoridades de la provincia argentina de Salta llamaron a licitación para construir un “cerco perimetral” de 200 metros de largo y 2,5 metros de alto en la frontera con Bolivia a la vera del río Bermejo, entre la terminal de ómnibus de Aguas Blancas y el puesto de control migratorio, con el objetivo de impedir el ingreso de extranjeros de manera irregular y drogas al país.

  • Lunes, 27 de enero de 2025 - 14:29 UTC

    Exportaciones de pymes argentinas crecen 17,3% en 2024

    Medidas en dólares, las ventas crecieron a pesar de una contracción en los precios promedio

    La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió este fin de semana un informe que muestra un crecimiento interanual de las exportaciones del 17,3% medido en dólares estadounidenses, con ventas totales por US$ 10.032 millones, lo que representó el 12,5% de los envíos del país. Además, si se mide en volumen, las pymes exportaron 8,5 millones de toneladas, un aumento del 25,1% respecto de 2023. Sin embargo, la CAME destacó que el precio promedio por tonelada cayó un 6,3%.

  • Sábado, 25 de enero de 2025 - 09:29 UTC

    Moody's mejora la nota de Argentina

    El levantamiento del control de cambios traerá nuevos retos para la administración Libertaria

    La agencia internacional de calificación crediticia Moody's mejoró este viernes de Ca a Caa3 la nota de Argentina como emisor a largo plazo de deuda en moneda extranjera y local, pero advirtió que “aún existen riesgos significativos para la capacidad del país de cubrir los próximos pagos de la deuda externa”.

  • Jueves, 23 de enero de 2025 - 21:42 UTC

    Milei ataca al progresismo en su discurso en Davos

    El “wokeismo” tiene “el deseo manifiesto de destruir la crítica y el disenso”, advirtió Milei

    El presidente argentino Javier Milei afirmó este jueves durante su comparecencia ante el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos (Suiza) que “hay que eliminar el virus de la ideología progresista” que ha ido subvirtiendo los valores de la civilización occidental en los últimos años. Milei comparó esta “ideología aberrante” con un “virus” e insistió en que es “el cáncer que hay que extirpar” para que prevalezca la “edad de oro”.

  • Jueves, 23 de enero de 2025 - 10:51 UTC

    Llega a Buenos Aires misión del FMI para analizar préstamo de US$ 11.000 millones

    La misión del FMI está encabezada por el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental, Luis Cubeddu

    Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aterrizó el miércoles en Buenos Aires para discutir la posibilidad de que Argentina reciba un nuevo préstamo de 11.000 millones de dólares para compensar las reservas actualmente negativas del país sudamericano. La misión está encabezada por el Subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Luis Cubeddu.

  • Miércoles, 22 de enero de 2025 - 21:16 UTC

    Milei no tendría reparos en romper con el Mercosur si fuera necesario para un TLC con EEUU

    Milei está dispuesto a pagar cualquier precio con tal de transitar lo que él considera el camino de la prosperidad

    El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este miércoles en una entrevista con Bloomberg en Davos (Suiza) que si la ruptura con el Mercado Común del Sur (Mercosur) fuera un requisito para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, no dudaría en hacerlo.

  • Miércoles, 22 de enero de 2025 - 20:50 UTC

    Argentina elige a Béraud para las tres embajadas con sede en Montevideo

    Diplomático de carrera, Béraud ha sido Embajador en Japón y Costa Rica

    El Gobierno Libertario de Argentina anunció este miércoles el nombramiento del embajador de carrera Alan Claudio Béraud como nuevo jefe de misión ante Uruguay. Béraud ya está destinado en Montevideo, donde encabeza las representaciones de Argentina ante el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

  • Miércoles, 22 de enero de 2025 - 09:05 UTC

    Argentina: Abuelas de Plaza de Mayo encuentra a la nieta Nº 139

    Carlotto destacó la importancia de la lucha colectiva para encontrar a los hijos de los secuestrados por la dictadura que aún figuran como “desaparecidos”

    La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes en Buenos Aires el hallazgo de la “Nieta Nº139”. La entidad busca determinar la verdadera identidad de los niños nacidos en cautiverio de prisioneros que luego fueron declarados “desaparecidos” por la dictadura militar y sus vástagos entregados en adopción a familias ideológicamente compatibles con el régimen de facto de extrema derecha.

  • Martes, 21 de enero de 2025 - 09:20 UTC

    Argentina registra superávit de comercio exterior en 2024

    Un informe del Indec mostró dicho logro por primera vez en dos décadas

    Argentina registró el año pasado su mayor superávit comercial nominal en dos décadas, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundido este lunes en Buenos Aires. El documento reflejó un resultado positivo de 18.900 millones de dólares que contrastó con el déficit de 6.925 millones de dólares del año anterior.

  • Lunes, 20 de enero de 2025 - 07:35 UTC

    Gobierno argentino se compromete a encontrar a los responsables del asesinato del fiscal Nisman

    Nisman apareció muerto con un balazo en la cabeza horas antes de exponer en el Congreso sus conclusiones sobre el atentado a la AMIA de 1994

    El presidente argentino, Javier Milei, afirmó que el fiscal especial Alberto Nisman fue asesinado “a manos de los poderes más oscuros” del país. Nisman fue hallado muerto el 18 de enero de 2015 en su apartamento con un balazo en la cabeza horas antes de comparecer ante una comisión del Congreso para explicar sus conclusiones sobre el llamado Memorándum de Entendimiento con Irán.