MercoPress, in English

Jueves, 20 de febrero de 2025 - 10:56 UTC

 

 

Ministro argentino de Desregulación se reúne con directora del FMI

Lunes, 17 de febrero de 2025 - 09:07 UTC
“Estoy entusiasmada con su participación en el nuevo Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del FMI”, dijo Georgieva sobre Sturzenegger “Estoy entusiasmada con su participación en el nuevo Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del FMI”, dijo Georgieva sobre Sturzenegger

El ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, se reunió este domingo en AlUla, Arabia Saudita, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Ambos asistían a la Conferencia para Economías de Mercados Emergentes.

Georgieva elogió los esfuerzos de Sturzenegger por crear un espacio para un sector privado dinámico y destacó su papel en el Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del FMI. “Tuvimos una excelente reunión con Federico Sturzenegger para discutir los esfuerzos por desregular la economía y crear espacio para un sector privado dinámico”, escribió Georgieva en X.

El nombramiento de Sturzenegger en el consejo tiene como objetivo eliminar y reformar las regulaciones económicas. “Estoy entusiasmada con su participación en el nuevo Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del FMI. Su experiencia en la reducción de la burocracia será invaluable”, subrayó también la economista búlgara.

Actualmente, Argentina está negociando un nuevo acuerdo financiero con el FMI, encabezado por el Ministro de Economía Luis Caputo y el Presidente del Banco Central Santiago Bausili. El gobierno se muestra optimista sobre la finalización del nuevo programa, que incluye nuevos desembolsos para aumentar las reservas.

La conferencia reunió a ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales y responsables de políticas económicas para debatir sobre la evolución económica nacional, regional y mundial. Según el FMI, la Conferencia de Economías de Mercado Emergentes “ofrecerá una plataforma única para intercambiar puntos de vista sobre la evolución económica nacional, regional y mundial y debatir políticas y reformas para estimular la prosperidad inclusiva y generar resiliencia respaldada por una sólida cooperación internacional”.

Sturzenegger pronunciará un discurso el 17 de febrero, además de mantener varias reuniones.