MercoPress, in English

Lunes, 31 de marzo de 2025 - 18:29 UTC

Tag: Federico Sturzenegger

  • Sábado, 1 de marzo de 2025 - 10:26 UTC

    Disuelven monopolios impuestos por el Estado a los artistas argentinos

    “Hoy podemos dejar atrás 50 años de opresión cultural”, recalcó Sturzenegger

    El ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, anunció esta semana la eliminación de restricciones a la actividad cultural que databan de la dictadura del general Juan Carlos Onganía (1966-1970). El nuevo decreto presidencial emitido por Javier Milei “liberará a la cultura argentina del sistema de control estatal establecido por el régimen de Onganía hace 50 años”, explicó el ministro.

  • Jueves, 27 de febrero de 2025 - 20:52 UTC

    Argentina levanta restricciones a la exportación de ganado en pie

    La extraordinaria cantidad de restricciones autoimpuestas por Argentina ha sido omitida del debate durante décadas, explicó Sturzenegger

    Se publicó este miércoles en el Boletín Oficial el decreto 133/25 del presidente argentino Javier Milei, que pone fin a la prohibición de exportación de ganado en pie que duró más de 50 años. La medida había sido adoptada en 1973 debido a problemas de abastecimiento. La iniciativa del Gobierno libertario abre así nuevas oportunidades para el sector ganadero.

  • Lunes, 17 de febrero de 2025 - 09:07 UTC

    Ministro argentino de Desregulación se reúne con directora del FMI

    “Estoy entusiasmada con su participación en el nuevo Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del FMI”, dijo Georgieva sobre Sturzenegger

    El ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, se reunió este domingo en AlUla, Arabia Saudita, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Ambos asistían a la Conferencia para Economías de Mercados Emergentes.

  • Miércoles, 16 de octubre de 2024 - 10:55 UTC

    Trabajadores estatales argentinos anuncian huelga de 36 horas

    “La maldad del ministro de Desregulación Federico Sturzenegger no tiene límites”, insistió Aguiar

    Mientras las políticas económicas del presidente argentino Javier Milei siguen pasando factura a los ciudadanos de a pie, los trabajadores estatales representados por el sindicato ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) realizarán un paro de 36 horas los días 29 y 30 de octubre para buscar un cambio de rumbo. “No aguantamos más a este gobierno”, dijo el martes el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. “Tenemos que profundizar el plan de lucha”, agregó tras un plenario federal con delegados de todo el país.

  • Martes, 17 de setiembre de 2024 - 10:55 UTC

    Sturzenegger subraya nuevas condiciones para huelgas de Aerolíneas Argentinas

    La compañía estatal debe ser rentable antes de pedir cualquier aumento salarial con el dinero de los contribuyentes, subrayó Sturzenegger

    El ministro de Desregulación argentino, Federico Sturzenegger, recordó que, según el decreto 831/24 del presidente Javier Milei, la industria aeronáutica pasó a ser un servicio básico y, por lo tanto, ya no será posible una huelga irrestricta que deje en tierra todos los vuelos. Sturzenegger hizo estas declaraciones en su cuenta de X tras la medida laboral de la semana pasada que afectó a más de 37.000 viajeros cuando pilotos y tripulantes reclamaron actualizaciones salariales dada la galopante inflación del país.

  • Viernes, 5 de julio de 2024 - 10:36 UTC

    Milei crea el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado

    El asesor presidencial Sturzenegger ha sido elegido para el encabezar el nuevo organismo

    El Gobierno de Argentina anunció este jueves la creación de un Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que será encabezado por el economista y ex presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Federico Sturzenegger, quien será juramentado este viernes.

  • Martes, 8 de diciembre de 2020 - 10:27 UTC

    Alberto Fernández/Cristina Kirchner “un matrimonio político palpablemente sin amor”, según The Economist

    La coalición se mantiene unida, pese a la “palpable” falta de amor político entre los Fernández, y recuerda  que Cristina se quejó de los “errores” y “funcionarios que no funcionan” de Alberto

    “El presidente argentino sin plan”. Así, haciendo eco, aunque sin citar declaraciones que en ese sentido el propio mandatario argentino hizo al diario británico Financial Times en julio pasado.

  • Viernes, 29 de junio de 2018 - 08:24 UTC

    Volatilidad cambiaria en Argentina persiste, a pesar de aumentar subasta diaria de dólares

    En la plaza cambiaria oficial, el dólar subió setenta centavos, hasta los 28,60 pesos por unidad, marcando una depreciación del peso del 2,50 % en una sola jornada.

    El precio del dólar estadounidense se disparó el jueves en el mercado de cambios de Argentina, en un nuevo capítulo de los sobresaltos financieros que ha vivido el país en los dos últimos meses y tras el “miércoles negro” que sacudió a la bolsa de Buenos Aires.

  • Lunes, 18 de junio de 2018 - 09:04 UTC

    Más relevos en el gabinete de Macri, cambian Energía y Producción

    En lugar de Aranguren, fue nombrado un accionista de la petrolera anglo-holandesa Shell: el ingeniero Javier Iguacel.

    El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dispuso el relevo de dos influyentes ministros, informó el gobierno la noche del sábado a través de la agencia estatal Télam. La prensa consideró los desplazamientos de los ministros Juan José Aranguren (Energía) y Francisco Cabrera (Producción) como otra derivación de la crisis cambiaria y financiera que obligó a pedir auxilio al Fondo Monetario Internacional (FMI) .

  • Viernes, 15 de junio de 2018 - 07:38 UTC

    Argentina: Dólar supera los 28 Pesos y Macri nombra a Caputo al frente del banco central

    Macri aceptó la dimisión de Sturzenneger y dispuso que Luis Caputo  (foto) lo reemplace al tiempo que el Ministerio de Finanzas será reabsorbido por Hacienda

    En medio de otra jornada convulsionada por la corrida cambiaria que llevó al dólar al récord de 28,44 Pesos, el presidente del Banco Central de Argentina Federico Sturzenegger, presentó su renuncia admitiendo que había perdido credibilidad en los mercados.

Anterior
  • 1
  • 2