El ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, anunció esta semana la eliminación de restricciones a la actividad cultural que databan de la dictadura del general Juan Carlos Onganía (1966-1970). El nuevo decreto presidencial emitido por Javier Milei “liberará a la cultura argentina del sistema de control estatal establecido por el régimen de Onganía hace 50 años”, explicó el ministro.
Se publicó este miércoles en el Boletín Oficial el decreto 133/25 del presidente argentino Javier Milei, que pone fin a la prohibición de exportación de ganado en pie que duró más de 50 años. La medida había sido adoptada en 1973 debido a problemas de abastecimiento. La iniciativa del Gobierno libertario abre así nuevas oportunidades para el sector ganadero.
El ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, se reunió este domingo en AlUla, Arabia Saudita, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Ambos asistían a la Conferencia para Economías de Mercados Emergentes.
Mientras las políticas económicas del presidente argentino Javier Milei siguen pasando factura a los ciudadanos de a pie, los trabajadores estatales representados por el sindicato ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) realizarán un paro de 36 horas los días 29 y 30 de octubre para buscar un cambio de rumbo. “No aguantamos más a este gobierno”, dijo el martes el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. “Tenemos que profundizar el plan de lucha”, agregó tras un plenario federal con delegados de todo el país.
El ministro de Desregulación argentino, Federico Sturzenegger, recordó que, según el decreto 831/24 del presidente Javier Milei, la industria aeronáutica pasó a ser un servicio básico y, por lo tanto, ya no será posible una huelga irrestricta que deje en tierra todos los vuelos. Sturzenegger hizo estas declaraciones en su cuenta de X tras la medida laboral de la semana pasada que afectó a más de 37.000 viajeros cuando pilotos y tripulantes reclamaron actualizaciones salariales dada la galopante inflación del país.
El Gobierno de Argentina anunció este jueves la creación de un Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que será encabezado por el economista y ex presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Federico Sturzenegger, quien será juramentado este viernes.
“El presidente argentino sin plan”. Así, haciendo eco, aunque sin citar declaraciones que en ese sentido el propio mandatario argentino hizo al diario británico Financial Times en julio pasado.
El precio del dólar estadounidense se disparó el jueves en el mercado de cambios de Argentina, en un nuevo capítulo de los sobresaltos financieros que ha vivido el país en los dos últimos meses y tras el “miércoles negro” que sacudió a la bolsa de Buenos Aires.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dispuso el relevo de dos influyentes ministros, informó el gobierno la noche del sábado a través de la agencia estatal Télam. La prensa consideró los desplazamientos de los ministros Juan José Aranguren (Energía) y Francisco Cabrera (Producción) como otra derivación de la crisis cambiaria y financiera que obligó a pedir auxilio al Fondo Monetario Internacional (FMI) .
En medio de otra jornada convulsionada por la corrida cambiaria que llevó al dólar al récord de 28,44 Pesos, el presidente del Banco Central de Argentina Federico Sturzenegger, presentó su renuncia admitiendo que había perdido credibilidad en los mercados.