MercoPress, in English

Sábado, 15 de febrero de 2025 - 18:01 UTC

 

 

Régimen bolivariano impide que llegue agua a ex embajada argentina en Caracas

Sábado, 15 de febrero de 2025 - 09:35 UTC
Las medidas buscan presionar a los cinco solicitantes de asilo para que abandonen el santuario y enfrenten cargos penales Las medidas buscan presionar a los cinco solicitantes de asilo para que abandonen el santuario y enfrenten cargos penales

La oposición venezolana denunció este viernes que la situación de los cinco solicitantes de asilo en la ex embajada de Argentina en Caracas ha entrado en una nueva fase de precariedad, ya que no se permitió la entrega de agua potable el día en que debía realizarse.

Desde el 26 de marzo de 2024, Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, de Vente Venezuela de María Corina Machado, se encuentran refugiados en la embajada para evitar ser detenidos por el gobierno venezolano. Desde el 23 de noviembre de 2024, la embajada se encuentra sitiada.

El recinto ahora está custodiado por Brasil tras la ruptura diplomática luego de las controvertidas elecciones del 28 de julio de 2024. El edificio sigue sin electricidad ni agua potable de red potable mientras el régimen chavista aumenta la presión para que abandonen el santuario y se enfrenten a cargos de conspiración y traición.

Los solicitantes de asilo dependen de un generador para una conectividad básica y se les ha negado la entrada a los camiones cisterna de agua. Además, el régimen bolivariano regula el suministro de alimentos y medicinas, lo que provoca escasez. Hay informes de intimidación contra quienes intentan entregar cualquier tipo de ayuda.

La organización de Machado y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de Edmundo González Urrutia -a quien muchos consideran presidente electo- han pedido a los diplomáticos extranjeros que verifiquen las condiciones en las que viven los solicitantes de asilo, sin respuesta. Mientras tanto, el régimen chavista sigue negándoles sus salvoconductos para el aeropuerto aunque Buenos Aires ya haya accedido a las solicitudes de asilo.

“Invitamos a los diplomáticos a verificar el estado en el que se encuentran los solicitantes de asilo”, pidió la plataforma política liderada por María Corina Machado. Asimismo, recordó que, pese a enviar comunicaciones privadas a varios miembros del organismo, “no hubo éxito”, explicó Comando Con Venezuela. El grupo calificó la situación de “alarmante”.

“Las cinco personas dependen de un generador eléctrico habilitado cuyo uso racionan para garantizar la conectividad mínima necesaria”, recalcó la organización de Machado. Las fuerzas de seguridad venezolanas exigieron que la entrega del suministro fuera cada 10 días, pero este viernes les fue negado el ingreso cuando correspondía. “La situación se agrava cuando el ingreso de agua es cronometrado y solo permiten tres minutos”, se explicó.

Categorías: Política, Argentina, Venezuela.