El presidente argentino Javier Milei recibió duras críticas tras elogiar la criptomoneda $LIBRA, que impulsaría el desarrollo del país desde el sector privado, para desvanecerse tan pronto como muchos inversores confiaran en el consejo del jefe de Estado, quien también es economista graduado.
El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA, escribió Milei el viernes mientras explicaba que esa criptomoneda era un proyecto privado que se iba a dedicar a ”incentivar el crecimiento de la economía argentina, financiando (financiando) a las pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. Olvidó que la tecnología blockchain no tiene respaldo en dinero real. Aún así, el respaldo de Milei llevó a un aumento dramático en el valor del token, alcanzando una capitalización de mercado de alrededor de US$ 4.56 mil millones. Sin embargo, en cuestión de horas, se desplomó, perdiendo más del 94% de su valor, y dejando a muchos inversores con pérdidas significativas.
Hay denuncias de que la repentina suba y caída de $LIBRA podría haber sido un tirón de alfombra o una estafa de información privilegiada, donde los desarrolladores o alguien más vendió sus tenencias después de que el precio se inflara artificialmente. Esto ha dado lugar a acusaciones de fraude y a peticiones de una investigación sobre la legitimidad del proyecto.
Milei, que ha dejado de publicar en redes sociales tras disculparse por su comentario anterior, el cual eliminó, ordenó a la Oficina Anticorrupción que iniciara una investigación sobre el asunto mientras la oposición presiona para que se le destituya por la supuesta violación de la ley de ética y otras normas, además de al menos 112 demandas que buscan responsabilizarlo financieramente.
Según se informó, los inversores argentinos estaban cautelosos de cara al lunes, cuando se prevé una caída significativa del mercado de valores. Las consecuencias han dado lugar a debates sobre la regulación, la ética en la promoción de las criptomonedas y el papel de las figuras políticas. La situación también ha provocado debates sobre la necesidad de una mejor protección de los inversores en el espacio criptográfico. No conocía los detalles del proyecto y luego de conocerlo decidí no seguir difundiéndolo, dijo Milei en su mensaje de disculpas.
El mandatario anunció asimismo la creación de una Unidad de Tareas de Investigación para manejar el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o individuos involucrados en dicha operación”, señaló la Casa Rosada.
Según la revista The Kobeissi Letter, alrededor del 80% del activo $LIBRA estaba en manos de muy pocos tenedores antes del apoyo de Milei. Luego del mensaje del presidente, su valor creció exponencialmente, tras lo cual los tenedores comenzaron a vender obteniendo ganancias millonarias y luego el valor del activo se desplomó.
El opositor Unión por la Patria (peronismo) dijo que correspondía el juicio político de Milei, pero la Propuesta Republicana (PRO) del expresidente Mauricio Macri restó importancia al incidente y advirtió que impediría la destitución. Mientras tanto, la secretaria presidencial y hermana Karina Milei habría sugerido que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona -un experimentado abogado penalista- debería renunciar para encargarse de la defensa de Milei. En cualquier caso, ella y el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, participaron este domingo en Buenos Aires de una campaña con miras a las elecciones parlamentarias venideras, durante la cual ni siquiera se mencionó el caso de $LIBRA.