El Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay el viernes emitió el siguiente comunicado (82/16) referido a la presidencia del Mercosur.
El Subsecretario Permanente y Jefe del Servicio Diplomático del Reino Unido, Sir Simon McDonald y el vicecanciller argentino, Carlos Foradori, se reunieron en Buenos Aires para impulsar las relaciones entre ambos países y abordar la problemática sobre restos de los soldados caídos en la guerra de Falklands/Malvinas de 1982 aún sin identificar.
Durante el primer semestre la inversión en Argentina se contrajo 4,2% influenciada por la caída en el rubro construcción destacó un informe de la consultora Ferreres. En efecto la inversión bruta interna mensual en junio se contrajo 5,3% interanual medida en términos de volumen físico (descontando el efecto de los precios).
En busca de sumar un nuevo aliado regional, el presidente argentino Mauricio Macri partió a la capital peruana, Lima para participar el jueves de la ceremonia de asunción del presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski (Perú por el Kambio).
El nuevo Embajador de Gran Bretaña en Argentina, Mark Kent, presentó una copia de sus cartas credenciales ante el Vicecanciller Carlos Foradori, dando inicio a un período de cuatro años al frente de la embajada en Buenos Aires.
Por Rubens Barbosa (*)
El gobierno interino de Michel Temer definió las directrices de su política exterior e indicó sus rumbos para los próximos años. Los cambios parten del presupuesto de que la política de los gobiernos del PT a partir de 2003 reflejaron los intereses de una plataforma partidaria. La política exterior dejó de ser una política de Estado y pasó a ser una política del PT.
El Ministro Principal de Gibraltar Fabián Picardo consideró como positivo el nuevo enfoque del gobierno argentino del presidente Mauricio Macri respecto al Reino Unido y las Falklands/Malvinas, siempre y cuando los habitantes de las Islas participen en un diálogo tripartito sobre cualquier asunto relativo a sus vidas y futuro, con el propósito de mejorar la convivencia y las posibilidades de desarrollo.
El gran desafío de las Islas Falklands no es Argentina sino más bien una población de apenas 3.000 personas, muy temerosa a la influencia extranjera y por ello sus estrategias han buscado cerrarse al exterior con una política migratoria restrictiva y controlada que pone en riesgo su viabilidad, al extremo que la definición de Falklands como tal está en juego.
La comunidad judía argentina se reunió este lunes a las puertas de la reconstruida mutualista AMIA 22 años después que un atentado terrorista acabara con la vida de 85 personas para denunciar la “impunidad” en torno a esta “herida abierta”. Recordaron también al fallecido fiscal Alberto Nisman, que estuvo a cargo de la causa.
La ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Carolina Cosse, dijo que la nueva papelera de la empresa UPM, que posiblemente se instale en el país, “no tiene nada que ver” con Argentina, ante el reclamo de habitantes del interior argentino quienes consideran que podría afectar su salud.