Una delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), estará de visita en las Islas Falkland entre el 27 de junio y 2 de julio como parte de la misión humanitaria para ayudar a la identificación de los restos mortales de combatientes argentinos sepultados en el memorial argentino en Darwin.
El ministerio argentino de Relaciones Exteriores publicó este viernes en su página un comunicado referido a la visita técnica de la Cruz Roja a las Falklands/Malvinas en el marco del proyecto para la identificación de los restos de miembros de las Fuerzas Armadas argentinas sepultados en el cementerio de Darwin, isla Soledad.
El presidente argentino Mauricio Macri ratificó en su paso por Medellín las expectativas por la llegada de capitales a la Argentina y basó su optimismo en el anuncio de que en las próximas semanas llegarán 4.000 millones de dólares en inversiones.
La canciller argentina Susana Malcorra afirmó que Latinoamérica vive “un contra-ciclo” político, relacionado con el cambio de ciclo económico, que obligará a lograr consensos en países de tradición presidencialista acostumbrados a liderazgos fuertes. Malcorra explicó sus argumentos a un grupo de periodistas con quienes comentó lo discutido sobre la evolución latinoamericana de los últimos meses, con interlocutores chinos durante la reciente visita a China.
El ex secretario de Obras durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015) fue detenido cuando intentaba esconder bolsos con unos ocho millones de dólares en el jardín de un monasterio. José López, de 55 años, actual diputado del Parlasur, fue mano derecha del poderoso ex ministro kirchnerista de Planificación Federal, Julio de Vido.
Las Islas Falklands conmemoran hoy martes 14 de junio el fin del conflicto del Atlántico Sur, que aconteciera hace 34 años poniendo fin a la ocupación de 74 días de las Islas por parte de fuerzas invasoras argentinas. Según el calendario oficial de las Falklands, el 14 de junio el Día de la Liberación, es feriado nacional y la fecha la más importante de las Islas.
”No hay ninguna animosidad”, aseguró ayer la canciller Susana Malcorra al referirse a la relación entre el papa Francisco y el presidente Mauricio Macri, en medio de la polémica por la devolución de los fondos que el Gobierno argentino había destinado a la fundación papal Scholas Ocurrentes.
El ministro argentino de Producción, Francisco Cabrera, afirmó este lunes que la posibilidad de un acuerdo de Mercosur con la Unión Europea (UE) y la Alianza del Pacífico son una oportunidad y no una amenaza para el Mercosur, y aseguró que la integración será cuidadosa respecto del empleo argentino.
Argentina, uno de las mayores exportadores mundiales de miel, declaró un alerta sanitario por la presencia en Brasil del pequeño escarabajo de las colmenas, que afecta a producción apícola. El estado de alerta sanitario fue declarado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina ante la presencia en apiarios de Sao Paulo (Brasil) del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC) .
El presidente argentino Mauricio Macri ratificó en Yapeyú que los derechos argentinos sobre la Islas Malvinas “son irrenunciables y mantendremos vivo el reclamo en forma permanente”. Macri estuvo el viernes en la Cuna del Libertador, José de San Martín, precisamente el Día de la Reafirmación de los Derechos Soberanos de la Argentina sobre las Islas Malvinas.