La economía argentina creció 0,5% en el primer trimestre de 2016, según los resultados preliminares informados este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Colombia y Venezuela son los países de Sudamérica que sufrieron “grandes impactos” por la sequía ocasionada por el fenómeno climático El Niño, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay sintieron las consecuencias de las lluvias.
La delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que visitará las Islas Falklands durante cinco días como parte de la misión humanitaria para ayudar a la identificación de los restos mortales de combatientes argentinos sepultados en el memorial argentino en Darwin, es esperada este lunes en el aeropuerto de Mount Pleasant.
La Canciller argentina, Susana Malcorra afirmó que la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea no reabre automáticamente las negociaciones con el país sobre la soberanía de las Islas Falklands/Malvinas y pidió esperar para ver cómo se desarrollan las cosas en el país europeo.
La canciller Susana Malcorra presidió este jueves la delegación argentina que participó en la sesión del Comité de Descolonización de la ONU en Nueva York, reunido especialmente para tratar la Cuestión Malvinas, donde se aprobó por unanimidad y sin objeciones una resolución que insta a la Argentina y al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales.
Un diplomático británico propuso en Buenos Aires reactivar los intercambios académicos entre estudiantes argentinos y de las Islas Falklands, como una “señal de acercamiento y amistad” entre los dos pueblos.
La canciller argentina Susana Malcorra brindará este jueves por primera vez un discurso ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, para defender la soberanía argentina sobre las Islas Falklands/Malvinas. El turno de Malcorra está previsto para las 10.00 (11.00 hora argentina), después de que hablen dos “peticionarios” argentinos.
El gobernador de la provincia de Tucumán, y ex ministro de Salud Pública, Juan Manzur, dijo que el kirchnerismo es una etapa que “ya pasó” en Argentina, sumándose así a los políticos que se alejaron en los últimos días del espacio conducido por la ex Jefa de Estado Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).
El Parlasur rechazó el pedido de la bancada política argentina Frente para la Victoria de expulsar al ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo José López de ese órgano regional, durante una sesión plenaria realizada este martes en la sede del cuerpo en Montevideo, Uruguay.
La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, recibe todos los meses del Estado los 170.000 pesos argentinos (alrededor de US$ 12.200) que le corresponden de su asignación vitalicia por haber sido mandataria de su país, entre 2007 y 2015.