
“Esta es, posiblemente, la mayor degustación de vinos argentinos que jamás haya habido en el Reino Unido”. Con esa carta de declaración, el destacado enólogo y periodista británico Tim Atkin presentó la quinta edición de su reporte anual titulado “Los 100 mejores vinos argentinos” en la Residencia del Embajador, donde celebraron tres master classes organizadas junto a Wines of Argentina para dar a conocer su selección ante representantes de las enotecas londinenses más relevantes, sommeliers de restaurantes, distribuidores y medios especializados

El editorial del semanario Penguin News de las Islas Falklands del viernes, aborda el tema de la propuesta de exigir visas a los visitantes argentinos a las Islas, pero también resalta la sutileza de los mensajes diplomáticos, y se lamenta que de implementarse la medida, pagarían justos por pecadores, aunque la sola mención de la iniciativa de Falklands generó una ronchita en Buenos Aires.

El gobierno de Argentina hizo público que el ex presidente de Estados Unidos, James Earl Carter, aceptó recibir la condecoración de la Orden del Libertador San Martín, de acuerdo a un comunicado de la cancillería encabezada por Susana Malcorra.

El gobierno argentino anunció este martes la firma de un Memorando de Entendimiento con la empresa china de comercio electrónico Alibaba y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para la venta de carne, pollo, mariscos, vino y otros alimentos en el país asiático.

El diario Clarín ha publicado una nota en la cual refiere a que ”los kelpers (los habitantes de las Islas Falkland) ahora imaginan un archipiélago con visa de entrada para los argentinos”. La nota es a partir de un artículo publicado en la última edición del semanario de las Islas, Penguin News, en el cual en efecto uno de los legisladores electos de las Falklands manifiesta sentirse atraído por esa idea.

”El Presidente Donald J. Trump recibió hoy (jueves 27 de abril) al Presidente Mauricio Macri de la Argentina para discutir formas de profundizar la estrecha relación entre la Argentina y los Estados Unidos.

El encuentro entre Mauricio Macri y su par de Estados Unidos Donald Trump tuvo su correlato en las columnas de moda. El duelo fashion entre dos primeras damas de alto nivel –Juliana Awada ya entró en el radar de las principales publicaciones de moda del mundo– era uno de los momentos más esperados de la reunión.

El presidente de los Estados Unidos destacó la mejora del clima de inversión y realizó un llamativo gesto de respaldo a la gestión de Macri durante el encuentro en la Casa Blanca. Donald Trump definió a su par argentino Mauricio Macri como un gran líder y auguró que hará un trabajo fantástico, en el marco del encuentro bilateral sumamente amistoso que compartieron en la Casa Blanca.

El gobierno de Estados Unidos permitirá la importación de limones argentinos y pondrá así punto final a las restricciones que rigen sobre la comercialización del cítrico desde 2001. El acuerdo se alcanzó durante una reunión mantenida entre el ministro de Producción Francisco Cabrera y el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, en el marco de la visita de Mauricio Macri a Washington.

El gobierno electo de las Falklands presentó disculpas a los Isleños por los inconvenientes que ha ocasionado al puente aéreo con el Reino Unido, la cancelación de la escala en la isla de Ascensión y que obliga a una nueva ruta, pero aseguró que la continuidad y regularidad del servicio han sido confirmados por el Ministerio de defensa británico.