Canciller Susana Malcorra se reunió este jueves por la mañana en Londres con su par británico, Philip Hammond, en lo que fue la primera reunión de trabajo bilateral de cancilleres de ambos países después de más de catorce años.
Miguel Galuccio cobró 72 millones de Pesos argentinos (unos siete millones de dólares) por dejar la presidencia de YPF. Esa suma recibió el extitular de la petrolera estatal en concepto de indemnización por los tres años, del 2012 al 2015, de conducción de la empresa.
La producción de soja en la Argentina será de 55 millones de toneladas, casi 7% por debajo de la estimación de inicio de campaña, como consecuencia de las pérdidas derivadas de las inundaciones y el temporal que afectó a buena parte del área productiva durante abril último.
El gobierno declaró el estado de emergencia agropecuaria y también “desastre” en las provincias de Santa Fé, Entre Ríos, Córdoba, Formosa y Chaco, por períodos que van de seis meses a un año, como consecuencia de las inundaciones o sequías que afectaron la producción de esos distritos.
La canciller de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, respondió duramente a través de su cuenta personal en Twitter a los dichos del presidente argentino Mauricio Macri sobre Venezuela. La funcionaria chavista no vio con buenos ojos las declaraciones del mandatario y así se lo hizo saber de forma pública.
La agencia de riesgo crediticio Standard & Poor’s (S&P) informó que subió su calificación soberana de largo plazo en moneda extranjera de la Argentina, al tiempo que destacó avances en la gestión del presidente Mauricio Macri, aunque advirtió que “la inflación se mantiene elevada” y que el PBI podría contraerse en 2016.
La canciller argentina Susana Malcorra criticó las declaraciones del precandidato republicano a la presidencia de los EE.UU, Donald Trump, insinuando que ignora la situación de Argentina, y también se refirió a las críticas de su par venezolana, Delcy Rodríguez.
Estados Unidos proporcionará pronto asistencia técnica a Argentina para ayudarle a aprovechar sus enormes recursos sin explorar de gas no convencional, y pondrá también a su disposición expertos en energías renovables, indicaron varios funcionarios del Departamento de Estado norteamericano.
La Justicia argentina declaró “inadmisible” un recurso de casación que buscaba excarcelar al empresario Lázaro Baez, cercano a la familia Kirchner. Báez está procesado con prisión preventiva en una causa que investiga un presunto delito de lavado de activos, informaron fuentes judiciales.
La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Penny Pritzker, opinó que la crisis política en Brasil es un ejemplo de lo que la corrupción puede hacer a un país, y que llevará tiempo superar los efectos desestabilizadores que ha generado el proceso contra la presidente brasileña, Dilma Rousseff.