El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay afirmó este miércoles que “Argentina dejó atrás el oprobio del default”, al referirse al fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York que levantó las restricciones que pesaban sobre Argentina para que pudiera efectivizar el pago a los holdouts, que se llevará a cabo el próximo 22 de abril.
Minutos después de comparecer ante la justicia por la investigación en su contra de presunto fraude -ocasión en la que se limitó a entregar un escrito-, la ex presidenta argentina Cristina Fernández se dirigió ante la multitud que la esperaba en los tribunales donde realizó duras críticas al actual gobierno y a la Justicia.
Integrantes del sindicato de camioneros de Tierra del Fuego se enfrentaron este martes con manifestantes de gremios estatales que desde el lunes mantenían bloqueado los ingresos a una planta de almacenamiento de combustibles, en reclamo de la derogación de un paquete de leyes previsionales sancionado en enero último por la legislatura provincial.
La inflación de marzo en Argentina fue de 3,2% y el porcentaje acumulado en lo que va del año ascendió a 11,6%, según los datos provistos el IPC (índice de precios al consumidor) Congreso que fue presentado este martes por diputados del Frente Renovador, el bloque Justicialista, el socialista, Libres del Sur y el GEN.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández deberá declarar este miércoles ante el juez Claudio Bonadio en el marco de la causa en la que es investigada por las ventas de dólar futuro realizadas durante el último trimestre de su gobierno. A partir de las 10, en el cuarto piso de los tribunales la ex presidenta presentará su descargo, que puede realizarlo por escrito o bien aceptando preguntas del juez.
Argentina y Chile constituyeron este lunes en Buenos Aires la Entidad Binacional para el Proyecto “Túnel Internacional Paso Las Leñas”, que unirá a ambos países y busca “optimizar la conectividad del eje Atlántico-Pacífico”.
La diplomática de carrera María Teresa Kralikas ha sido nombrada al frente de la Subsecretaría de Malvinas en el organigrama de la cancillería argentina. La flamante subsecretaria de Malvinas es abogada y viene de desempeñase como titular de las Subsecretaría de Relaciones Exteriores.
Argentina emitirá nueva deuda por hasta 15.000 millones de dólares, en lo que será la primera y única emisión del año que prevé hacer el país durante el 2016. El viceministro de Hacienda y Finanzas, Pedro Lacoste, sostuvo que “hay un claro interés por la Argentina. Hubo un punto de inflexión muy importante,” respecto de la visión de los inversores del país.
La ex presidenta Cristina Fernández regresó el lunes por la noche a Buenos Aires para declarar el miércoles en la Justicia en el marco de la causa en la que se encuentra imputada por la venta de dólares a futuro y miles de militantes y dirigentes kirchneristas la aguardaron en una importante bienvenida en el Aeroparque Metropolitano.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández, a quien un fiscal pidió investigar por presunto lavado de dinero, declarará el miércoles en otra causa por defraudación, en un forzado regreso a Buenos Aires desde que dejó el gobierno en diciembre.