Los presidentes de Argentina y de Estados Unidos, Mauricio Macri y Barack Obama convocaron a hacer realidad para siempre el 'nunca más', al tiempo que el jefe de estado visitante reconoció que su país no siempre estuvo a la altura de sus valores y principios, y fue lento en reaccionar a las violaciones de derechos humanos de la dictadura argentina, a la vez que confirmó la desclasificación de nuevos archivos correspondientes a ese período oscuro de la historia.
El presidente de los Estados Unidos Barack Obama participó el miércoles por la noche de una cena, con varios 'quiebres' de tango, que organizó la presidencia argentina en su honor en el Centro Cultural Kirchner, y allí aseguró que tiene pensado volver a Argentina por un período mayor al que estará en esta visita.
Las empresas de capitales estadounidenses radicadas en Argentina tienen previsto invertir 13.800 millones de dólares en los próximos cuatro años, mientras que entidades bancarias de ese país estudian financiar proyectos productivos por otros 15.500 millones de dólares.
La canciller Susana Malcorra y los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; y de Interior, Rogelio Frigerio, firmaron este miércoles con sus pares del gobierno de los Estados Unidos una serie de acuerdos en materia de seguridad, cooperación para prevenir el crimen grave, y de comercio para atraer inversiones.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió en su primer día de visita oficial a la Argentina con su par Mauricio Macri, a quien elogió por reconectar Argentina con el resto del mundo y deslumbró a un millar de jóvenes invitados a una conferencia en la Usina del Arte, y los llamó a ser prácticos y ayudar a elegir a los líderes que sepan hacer lo correcto.
La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, recibieron al director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azevedo, quien señaló que se abren oportunidades de cooperación y avances en el intercambio con Argentina a raíz del nuevo gobierno de Mauricio Macri.
El presidente de los Estados Unidos Barack Obama, llegó el miércoles a la madrugada a Argentina, donde realizará una visita de dos días que persigue la reactivación de la confianza mutua y la cooperación entre las dos naciones. El avión presidencial, el Air Force One y en el que viajaban Obama y su familia, aterrizó en el Aeropuerto de Ezeiza a las 01:10 hora local procedente de La Habana, con 20 minutos de retraso sobre el horario previsto.
En la misma semana que el gobierno de Estados Unidos anunciara la desclasificación de archivos de inteligencia referidos al período de la última dictadura en Argentina (1976/1983), el Vaticano confirmó que está ordenando sus archivos sobre dicho período para desclasificarlos mientras se espera por la reunión que este miércoles el Papa Francisco sostendrá con familiares de desaparecidos en Argentina.
En el marco de un nuevo aniversario del golpe de Estado en Argentina, la Conferencia Episcopal del país instó a no olvidar e hizo un llamamiento a afrontar y sanar las consecuencias de la última dictadura (1976-1983) y pidió transitar un camino de verdad, de justicia y de encuentro entre todos para alcanzar la concordia y la amistad social.
Un 53% de los argentinos evaluó como “positiva” la próxima visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a la Argentina, y un 44% estimó que será “beneficiosa” para el país.