El embajador británico en Buenos Aires, Dr. John Freeman y Sra Freeman dieron la bienvenida al embajador Carlos Sersale Di Cersiano y su compañera Linette de Jager a la residencia donde lo felicitó por su nombramiento en Londres. El embajador británico les deseó el mejor de los éxitos.
El gobierno argentino le pidió al presidente de YPF, Miguel Galuccio, que renuncie a su cargo en la petrolera a partir de abril, “debido a cambios en la estructura” de la compañía que el oficialismo tiene previsto para el mes próximo.
La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, dijo que en 2015 registró un beneficio neto de 4.426 millones de pesos (285,5 millones de dólares), un 49,1% menos que en 2014.
El senador argentino del Frente para la Victoria Juan Manuel Abal Medina afirmó que el kirchnerismo dará quórum en la Cámara alta del Congreso para tratar el proyecto con el que el gobierno de Mauricio Macri prevé saldar deuda con fondos especulativos, en cese de pagos desde 2001.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri señaló este domingo que la decisión de “cerrar el problema de la deuda” con los fondos que llevaron al país a los tribunales de Nueva York por bonos en cese de pagos desde 2001 es una “condición clave” para “construir confianza” y poder acceder al crédito internacional.
La firma financiera Elliot habrá obtenido un rendimiento de unos US$ 2.400 millones cuando se cierre definitivamente el largo litigio judicial mantenido con Argentina en Nueva York, informó The Wall Street Journal. Según el periódico, el arreglo provisional alcanzado el pasado domingo por la noche por un mediador judicial, pendiente aún de flecos legales, implicará que la ganancia de Elliot habrá sido de entre 10 y 15 veces la inversión que realizó.
El gobierno argentino envió al Congreso el proyecto de ley para derogar las leyes Cerrojo y de Pago Soberano y emitir deuda para pagar a los fondos buitre los fallos a su favor, con quita promedio del 25%. El borrador de la propuesta, que trascendió el miércoles, también incluye a los acreedores sin sentencias firmes pero con títulos en default en su poder.
El presidente argentino Mauricio Macri confirmó este jueves que su par estadounidense Barack Obama pasará unos días en la ciudad patagónica de Bariloche durante la visita oficial que el mandatario norteamericano realizará a fines de mes.
Según un relevamiento de Giaccobe & Asoc., el 68.3% de los consultados en Argentina atribuye las causas de los males del presente a las políticas de la ex presidenta Cristina Fernández, mientras que 19,5% piensa que son de la administración actual y el 10,1 ven una culpa compartida.
El Juez federal de Nueva York Thomas Griesa ratificó este miércoles que se levantarán los bloqueos (cautelares) que pesan sobre la Argentina si se derogan las leyes Cerrojo y de Pago Soberano y se cumple con los acuerdos firmados con holdouts hasta el 29 de febrero.