El diario oficial vaticano L'Osservatore Romano lanzó este viernes una edición local en Argentina que, según destaca el Papa Francisco en una carta publicada en el primer número, hará conocer “directamente el servicio del Papa”.
La Cámara Criminal Federal ordenó el jueves la reapertura del caso presentado por el entonces Fiscal Especial de la AMIA, Alberto Nisman, cuatro días antes de ser encontrado muerto en su domicilio. Nisman denunciaba a la entonces presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por el presunto encubrimiento de los ciudadanos iraníes sospechosos de estar detrás del atentado a la AMIA en julio de 1994.
Mediante la Resolución 109/2016 de la Agencia Reguladora del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), publicada el jueves en el Boletín Oficial, se hizo obligatoria la provisión de WiFi en los 33 aeropuertos del Grupo A, que incluye las terminales de Aeroparque y Ezeiza.
Siete manifestantes fueron arrestados por lanzar piedras durante una protesta en el vehículo en el que el presidente argentino Mauricio Macri viajaba el miércoles por la ciudad sureña de Villa Traful, en la provincia de Neuquén. Las piedras rompieron los vidrios del monovolumen, pero nadie en el interior resultó, según se informó.
La actividad industrial en Argentina bajó durante noviembre el 4,1% en relación con igual mes del año pasado, mientras que el desarrollo de la construcción retrocedió el 9,4% en el mismo período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Cuando solo resta contabilizar la variación del mes en curso, el Estimador Mensual Industrial (EMI) anual acumuló una merma del 4,9% y los indicadores de la actividad de la Construcción un retroceso del 13,1%, informó el organismo.
El presidente argentino, Mauricio Macri, reorganizó el lunes su equipo económico al retirar al ministro de Finanzas, Alfonso Prat-Gay, en medio de una recesión obstinada, un déficit presupuestario en alza y una discusión sobre el gradualismo para enfrentar la inflación y la opinión pública.
La Corte Suprema de Justicia de Argentina suspendió este miércoles provisoriamente las obras de las represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic en la provincia de Santa Cruz, mediante una medida cautelar dictada en el marco de una acción de amparo ambiental promovida por dos ONGs.
La constructora brasileña Odebrecht pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África, incluido Brasil, según documentos publicados el miércoles por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Los pagos se hicieron en relación con más de 100 proyectos en 12 países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela, según los documentos del Tribunal del Distrito Occidental de Nueva York.
El Reino Unido está resueltamente comprometido con el derecho de las Islas Falkland a la auto determinación, aseguró la Primer Ministro Theresa May en el tradicional mensaje de Navidad y Fin de Año. También afirmó que mejores relaciones con Argentina son para beneficio de todas las partes y agradeció al gobierno de las Falklands por el trabajo y colaboración en el acuerdo para la identificación de soldados argentinos sepultados en las Falklands.
El Astillero de Río Santiago (ARS) comenzó el martes la construcción del la primera Lancha de Instrucción de Cadetes (LICA) con la colocación del bloque DF1C, de 20,3 toneladas de peso, cortado y moldeado en el ARS. Se trata del primer modelo diseñado por la empresa estatal para la Armada Argentina en casi cuarenta años.