El presidente argentino Mauricio Macri y la Primer Ministro británica Theresa May mantuvieron el martes una breve charla en un almuerzo que ofrecía la Asamblea General de la ONU, la cual derivó en una serie de exageradas interpretaciones sobre el tema Falklands/Malvinas y la disputa de soberanía, las que merecieron este miércoles varias aclaraciones tanto de la parte argentina como de Londres.
La expresidenta argentina Cristina Fernández aprovechando las críticas que han recaído sobre la Declaración conjunta de Argentina/Reino Unido, remarcó este miércoles que el actual Gobierno, encabezado por Mauricio Macri, “debería recordar” que la “recuperación” de las Malvinas y “el ejercicio pleno” de la soberanía “son objetivos irrenunciables”.
El embajador de Chile en el Vaticano, Mariano Fernández, aseguró que el Papa Francisco le confirmó que el viaje que tiene planificado realizar para Argentina -cuya fecha aún no ha sido determinada- incluirá también a Chile y Uruguay.
La canciller argentina Susana Malcorra señaló el martes que el Presidente Mauricio Macri habló con la Primera Ministra británica Theresa May sobre “la posibilidad de tener un encuentro más específico para avanzar en los múltiples temas de la agenda bilateral que tenemos, entre los cuales está la cuestión de Malvinas que, para nosotros, es prioritario”.
El presidente argentino Mauricio Macri, en su primer discurso en Nueva York, volvió a llamar a invertir en la Argentina, aseguró que se trata de un país con “un gran futuro”, y destacó que la gente “decidió un cambio” y hay “mucho entusiasmo y optimismo”.
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) inicia este lunes una ronda de reuniones en Argentina para revisar sus cuentas nacionales por primera vez desde 2006, cuando el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) decidió suspender este proceso, se informó oficialmente.
El Presidente ecuatoriano, Rafael Correa aseguró que los ex mandatarios, brasileños Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, así como la argentina Cristina Fernández de Kirchner, son los verdaderos perseguidos políticos en la región por parte de grupos de derecha.
El presidente, Mauricio Macri, llevará la visión de una Argentina que sigue siendo parte del mundo, que no está aislada y que además es un país abierto que quiere ser parte de la solución de los problemas globales, como el terrorismo, la crisis de los refugiados y el cambio climático, dijo la canciller Susana Malcorra en una charla con medios de prensa argentinos en el piso 25 del edificio de las Naciones Unidas.
El reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas es un reclamo permanente y no negociable que tenemos todos los argentinos, dijo el domingo el mandatario Mauricio Macri al bajar del auto que lo trajo junto a la primera dama, Juliana Awada, desde el aeropuerto John F. Kennedy al hotel The Mark de Nueva York.
Las áreas de acuerdo entre las Falklands y el vecino allende del mar han estado no existentes desde hace tanto tiempo que no fue sin reparos que nos animamos a abrir el contenido de la declaración conjunta acordada por Argentina y el Reino Unido, comienza la última editorial del semanario de las Falklands, Penguin News.