La bandera brasileña fue izada este jueves en la Embajada de Argentina en Caracas, donde seis venezolanos solicitantes de asilo permanercieron luego de la partida del equipo diplomático expulsado del país.
La misión diplomática de Brasil en Caracas representará los intereses de Argentina a partir de las 9:00 hora local del jueves, luego de que el régimen venezolano del presidente Nicolás Maduro expulsara a la delegación del presidente Javier Milei, quien desconoció los resultados de las elecciones anunciados el pasado domingo y en las que el actual jefe de Estado habría sido designado para el período 2025-2031.
La petrolera estatal argentina YPF y su versión malaya Petronas invertirán más de 30.000 millones de dólares para construir una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la provincia patagónica de Río Negro, según se anunció, poniendo así fin a las especulaciones según las cuales dicha instalación iba a erigirse en la zona de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.
Las autoridades venezolanas dejaron este martes sin suministro eléctrico a la Embajada de Argentina en Caracas, mientras los lazos diplomáticos entre ambos países llegaron a un quiebre técnico y seguía en duda la suerte de los dirigentes opositores Pedro Urruchurtu Noselli, Magalí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos, Facundo Martínez Mottola y Omar González, a quienes se les había concedido asilo y estaban alojados allí a la espera de un salvoconducto al aeropuerto.
En su comparecencia este domingo en el acto central de la Exposición Anual de la Sociedad Rural Argentina en Buenos Aires, el presidente Javier Milei prometió eliminar todas las retenciones a las exportaciones oportunamente, para lo que pidió paciencia a los productores.
Los presidentes Javier Milei de Argentina y Emmanuel Macron de Francia se reunieron esete viernes en el Palacio del Elíseo antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 para analizar asuntos mundiales y bilaterales. Se trata del duodécimo viaje del líder sudamericano al exterior desde su toma de posesión el 10 de diciembre de 2023.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Toto Caputo, se reunió este jueves en Río de Janeiro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien dijo que el encuentro había sido constructivo.
La agencia de calificación crediticia Fitch esbozó este miércoles las posibles consecuencias de las últimas medidas de Argentina, que agravarían la incertidumbre sobre las reservas del país sudamericano, especialmente tras el envío de parte de su oro al extranjero, además de otros gambitos financieros que permitirían la creación de pesos bancarios que pondrían en peligro el regreso a los mercados globales de capital.
El presidente argentino, Javier Milei, viaja a París para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de 2024, dejando a la vicepresidenta Victoria Villarruel al frente del Ejecutivo en medio de crecientes rumores de que las cosas entre ambos no están nada bien.
La provincia argentina de Misiones, una de las más vulnerables a la propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti, ha reforzado las medidas preventivas antes de la llegada de las estaciones más cálidas, en las que suelen multiplicarse las infecciones entre los seres humanos.