La Cancillería argentina emitió este miércoles un comunicado en el que reconoce a Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), como ganador indiscutido de los comicios celebrados el 28 de julio en Venezuela, en desafío a los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) por los que el mandatario en ejercisio Nicolás Maduro se habría impuesto para el período 2025-2031.
Las vicepresidentas Beatriz Argimón de Uruguay y Victoria Villarruel de Argentina se reunieron en Buenos Aires durante un taller internacional donde se analizó, entre otros temas, la crisis venezolana tras las polémicas elecciones del 28 de julio. Ambas titulares de sus reespectivos Senados coincidieron sobre la propuesta de una cumbre acerca de esta cuestión.
La ex primera dama argentina Fabiola Yáñez presentó este martes una denuncia penal contra su entonces concubino y jefe de Estado Alberto Fernández por ejercer “violencia de género” contra ella. La causa terminó en el estrado del juez federal Julián Ercolini, quien prohibió a Fernández salir del país, acercarse a la madre de su hijo Francisco y hasta comunicarse telefónicamente con ella.
El Gobierno de Argentina admitió que había recibido una alerta de seguridad de Israel sobre un posible ataque iraní. El jefe de gabinete, Guillermo Francos, dijo que Israel esperaba un ataque muy fuerte de Irán contra objetivos que son amigos. Argentina ya ha sufrido dos ataques antijudíos en los años 1990.
El expresidente argentino Alberto Fernández sería investigado por presuntamente golpear a su pareja Fabiola Yáñez, según datos disponibles en el teléfono celular de la exsecretaria presidencial María Cantero, donde se encontraron fotografías y videos que corroborarían estas versiones. El aparato fue requisado como parte de una investigación sobre una contratación irregular de pólizas de seguro. Según Clarín, Fernández habría cometido estas agresiones en la residencia presidencial de Olivos.
Mercado Libre, la compañía fundada por el empresario argentino Marcos Galperin, volvió a ser la más valiosa de América Latina con un precio de mercado superior a los 90 mil millones de dólares, superando así a Petrobras (87,64 mil millones de dólares), Itaú (56,5 mil millones de dólares) y Walmart México (54.950 millones de dólares).
La administración argentina del presidente Javier Milei decretó un aumento del 63% en el peaje cobrado a las barcazas que navegan por la Hidrovía Paraguay-Paraná a partir de este mes. El ajuste fijó un nuevo precio de US$ 4,98 (desde los US$ 3,06 anteriores) por Tonelada Registro Neta (TRN). Se prevé que la cifra alcance los US$ 6,04 por TRN en 2027.
Paraguay firmó un memorando de entendimiento con Argentina para sumarse a la política de cielos abiertos de este último país que permitiría a las aerolíneas de cada uno operar rutas domésticas dentro del otro siempre que los vuelos tengan un punto de origen y un destino final en el país del transportista. La iniciativa busca impulsar el turismo y atraer más inversiones. Además de Paraguay, Argentina ya tiene acuerdos similares con Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay, Panamá y Canadá.
La ministra argentina de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, afirmó que el candidato opositor Edmundo González Urrutia ganó las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Venezuela. Sin ninguna duda, es el legítimo ganador y Presidente electo, subrayó en X en desafío al anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas asegurando que había triunfado el oficialista Nicolás Maduro.
El presidente argentino, Javier Milei, recibió al ex jefe de Estado Mauricio Macri (2015-2019) en la residencia de Olivos. El encuentro privado duró unas cuatro horas. No trascendió información sobre los temas tratados, pero el vocero Manuel Adorni dijo que fue una reunión de amigos. Según medios locales, fue una continuación de las conversaciones que mantuvieron el 8 y 9 de julio en Tucumán durante la firma del llamado Pacto de Mayo.