El Gobierno argentino del presidente Javier Milei estaría planeando elevar la edad de jubilación de las mujeres para equipararla a la de los hombres, entre otras iniciativas que llevará al Congreso en el próximo mes el recién creado Consejo de Mayo, un comité político previsto en un decreto presidencial la semana pasada tras el Pacto de Mayo firmado a principios de mes en Tucumán.
El portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, dijo este viernes que la publicación de la vicepresidenta Victoria Villarruel en X en apoyo al futbolista Enzo Fernández por su polémico video celebrando la victoria en la Copa América con un cántico que podría ser interpretado como homofóbico y racista fue un comentario desafortunado que de ninguna manera representa los puntos de vista de la Casa Rosada y sólo reflejaba la posición personal de la titulr del Senado.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Toto Caputo, confirmó los rumores de legisladores opositores y dirigentes sindicales que indicaban que el Banco Central (BCRA) estaba transfiriendo oro de las arcas del país a destinos extranjeros. Explicó que la medida buscaba generar un retorno sobre un metal que, de otro modo, sería improductivo.
El Gobierno argentino del presidente Javier Milei destituyó al secretario de Deportes, Julio Garro, después de que éste dijera que Lionel Messi debía disculparse por los polémicos cánticos de la selección nacional de fútbol con menciones discriminatorias a la etnia de los jugadores de Francia y a la orientación sexual de Kylian Mbappé, a quien de hecho llamaron puto.
El presidente argentino, Javier Milei, insistió este miércoles en que todos los que murieron o resultaron heridos en el atentado del 18 de julio de 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelí Argentina (AMIA) siguen reclamando Justicia después de tres décadas de impunidad. Durante su aparición en un encuentro del Congreso Judío Mundial en Buenos Aires, Milei también prometió que, bajo su gestión, se marcaría una diferencia con respecto a las anteriores.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, y Luis Lacalle Pou, de Uruguay, se reunirán el miércoles en Buenos Aires para participar junto a Javier Milei en una conferencia sobre antiterrorismo que será su primer encuentro tras la Cumbre del Mercosur del 8 de julio en Asunción a la que Milei faltó para evitar rozarse con el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, a quien tildó de “comunista corrupto” durante la campaña de 2023 y nunca pidió disculpas. Al día siguiente volverán a juntarse para el acto por el 30 aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
El embajador de Brasil en Buenos Aires, Julio Bitelli, restó importancia este martes a la no tan buena relación entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Javier Milei e insistió en que regresará a su puesto en la capital argentina la próxima semana, tras haber sido convocado durante el fin de semana para consultas con el canciller Mauro Vieira.
Según la última edición del informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés) del Fondo Monetario Internacional, se espera que el Producto Interior Bruto (PIB) de Argentina caiga un 3,5% en 2024, lo que supuso un retroceso respecto al 2,8% previsto en abril. En cuanto al año próximo, el FMI mantuvo sin cambios la proyección de crecimiento del 5%.
Las autoridades francesas han anunciado este martes que pedirán una respuesta a la FIFA después de que se hiciera viral un vídeo del internacional argentino Enzo Fernández. El centrocampista del Chelsea se grabó entonando un cántico ofensivo sobre la etnia de los jugadores de Francia, además de otros comentarios sobre las preferencias sexuales de la estrella Kylian Mbappé.
La actitud del presidente argentino Javier Milei de decir su verdad a cualquier precio está a punto de pasarle factura en el frente diplomático, ya que los enfrentamientos con Brasil y Bolivia se recrudecen con una posible remodelación del escenario actual en un futuro próximo.