MercoPress, in English

Viernes, 21 de noviembre de 2025 - 07:19 UTC

Argentina

  • Viernes, 7 de marzo de 2025 - 09:29 UTC

    El Papa envía un mensaje a los fieles

    “Les agradezco de corazón”, dijo el Papa en español con voz ronca

    El Vaticano difundió este jueves a las 21.00 hora local un mensaje de audio en la Plaza de San Pedro del Papa Francisco, que se encuentra hospitalizado en la clínica Gemelli de Roma por un caso de neumonía bilateral desde el 14 de febrero. El Pontífice agradeció a los fieles por sus oraciones, en su primera comunicación pública en semanas. Hablando en español con voz ronca, expresó su gratitud y extendió bendiciones.

  • Jueves, 6 de marzo de 2025 - 21:20 UTC

    Argentina: Corte Suprema vota en contra de licencia sin goce de sueldo a Lijo

    El caso de Lijo se encuentra ahora en una especie de limbo legal del que el Senado parece tener la llave

    La Corte Suprema de Justicia de Argentina (CSJN) votó en contra de concederle al juez de primera instancia Ariel Lijo una licencia sin goce de sueldo para que asuma su cargo en la CSJN, tal como lo dispuso el presidente Javier Milei. A los votos del presidente Horacio Rosatti y del vicepresidente Carlos Rosenkrantz se sumó el de Manuel García-Mansilla, quien fue designado junto a Lijo por el tiempo que dure la actual Legislatura, tal como lo establece la Constitución.

  • Jueves, 6 de marzo de 2025 - 11:04 UTC

    CABA: Suministro eléctrico se restableció de a poco pero se avecinan días “complicados”

    Se espera que las temperaturas suban el jueves y viernes, por lo que el consumo eléctrico no bajará

    Si bien el suministro eléctrico se reinició de a poco en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir de las 15, se avecinan días “complicados” debido al calor que aumenta la demanda de equipos de aire acondicionado. El miércoles por la tarde, el servicio comenzó a restablecerse en el 70% de los hogares, pero se estima que unos 196.000 usuarios seguían sin luz tras dos apagones masivos.

  • Miércoles, 5 de marzo de 2025 - 09:17 UTC

    China suspende importaciones de carne de Brasil, Argentina, Uruguay y Mongolia

    La principal planta argentina afectada por la medida insistió en el tipo de cambio rezagado entre el peso y el dólar estadounidense como un factor clave para que el negocio sea rentable

    Las autoridades aduaneras de China suspendieron las importaciones de carne de res de siete frigoríficos en Brasil, Argentina, Uruguay y Mongolia a partir del 3 de marzo de 2025. Las empresas afectadas incluyen dos exportadoras argentinas (Frigorífico Regional General Las Heras SA y Frio Dock SA), tres brasileños (Frisa Frigorífico Rio Doce S/A, Bon-Mart Frigorífico Ltda y JBS S/A), una instalación uruguaya (Frigorífico Sirsil SA) y un proveedor mongol. No se proporcionó ninguna razón oficial para la medida, aunque sigue a un récord de 2024 de 2,87 millones de toneladas métricas de importaciones de carne de vacuno, lo que provocó un exceso de oferta y precios internos de la carne de vacuno históricamente bajos en China.

  • Martes, 4 de marzo de 2025 - 10:58 UTC

    Trump dice que estudiaría firmar un TLC con Argentina

    Milei resucitó a la Argentina del olvido, afirmó Trump

    Apenas horas después de que el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, dijera que su país no estaba interesado en un TLC con Argentina y que el presidente Javier Milei debería elegir mejor a sus asesores, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que el libertario era “un gran líder” y admitió que podría “estudiar” un acuerdo comercia

  • Martes, 4 de marzo de 2025 - 10:23 UTC

    Milei planea gira por Israel a finales de mes

    Milei podría anunciar el traslado de la Embajada Argentina de Tel Aviv a Jerusalén durante esta gira

    El viaje del presidente argentino Javier Milei a Israel el próximo 23 de marzo consolidará aún más la alianza entre ambos países. Durante su visita de cuatro días, Milei firmará un Memorándum de Entendimiento sobre cooperación en la lucha contra el terrorismo, el antisemitismo y la discriminación.

  • Lunes, 3 de marzo de 2025 - 10:55 UTC

    Milei no descarta abandonar el Mercosur

    “El artículo del NYT parecía un chisme de peluquería”, argumentó Milei

    El presidente argentino Javier Milei profundizó en su plan para frenar la inflación durante su discurso inaugural el sábado ante la Asamblea Legislativa al inaugurar la Legislatura 2025. Entre otros temas, habló de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) más el reordenamiento de las cuentas del Banco Central (BCRA).

  • Sábado, 1 de marzo de 2025 - 10:26 UTC

    Disuelven monopolios impuestos por el Estado a los artistas argentinos

    “Hoy podemos dejar atrás 50 años de opresión cultural”, recalcó Sturzenegger

    El ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, anunció esta semana la eliminación de restricciones a la actividad cultural que databan de la dictadura del general Juan Carlos Onganía (1966-1970). El nuevo decreto presidencial emitido por Javier Milei “liberará a la cultura argentina del sistema de control estatal establecido por el régimen de Onganía hace 50 años”, explicó el ministro.

  • Viernes, 28 de febrero de 2025 - 10:17 UTC

    Corte Suprema de Justicia de Argentina: García-Mansilla juró como nuevo magistrado

    Ariel Lijo fue designado junto a García-Mansilla en la polémica medida de Milei

    Tras el decreto 137/2025 del presidente Javier Milei, Manuel José García-Mansilla juró como nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) de Argentina, en un acto en el que estuvieron presentes el presidente del cuerpo Horacio Rosatti, el vicepresidente Carlos Rosenkrantz y el ministro Ricardo Lorenzetti. De esta manera, la CSJN vuelve a contar con cuatro integrantes tras la jubilación en diciembre de Juan Carlos Maqueda.

  • Jueves, 27 de febrero de 2025 - 20:52 UTC

    Argentina levanta restricciones a la exportación de ganado en pie

    La extraordinaria cantidad de restricciones autoimpuestas por Argentina ha sido omitida del debate durante décadas, explicó Sturzenegger

    Se publicó este miércoles en el Boletín Oficial el decreto 133/25 del presidente argentino Javier Milei, que pone fin a la prohibición de exportación de ganado en pie que duró más de 50 años. La medida había sido adoptada en 1973 debido a problemas de abastecimiento. La iniciativa del Gobierno libertario abre así nuevas oportunidades para el sector ganadero.