Donald Trump asistirá a la Cumbre de Jefes de Estados del Grupo de los Veinte (G20) que se celebrará a fines de 2018 en Buenos Aires. El presidente Trump va a estar presente acá, donde seguramente va a participar de reuniones muy productivas con todos los líderes. Yo lo acompañaré también”, dijo el Secretario del Tesoro Steven Mnuchin
1.El crecimiento económico global continúa siendo robusto y los niveles de desempleo son los más bajos en una década. Sin embargo, el crecimiento ha sido menos sincronizado recientemente y los riesgos de corto y mediano plazo han aumentado.
Los ministros de Finanzas del Grupo de los 20 (G20) respaldaron al comercio internacional y la inversión como “motores importantes de crecimiento”, en una virtual advertencia a la guerra comercial desatada entre Estados Unidos, China y Europa por la aplicación de aranceles. Fue a través del documento final del encuentro que abordó 13 puntos.
El presidente argentino Mauricio Macri destacó el apoyo de la comunidad internacional al encabezar el domingo el cierre de la décimo tercera reunión Ministerial de Finanzas y Bancos Centrales del G20, al tiempo que se mostró optimista por el futuro de la economía local.
El FMI advirtió que la guerra comercial que se desató tras la decisión de Estados Unidos de subir aranceles golpeará el crecimiento mundial, pero Washington anunció en el G20 que seguirá presionando por un comercio más “equilibrado”.
Formaciones políticas, sindicatos y movimientos sociales convocaron el viernes a cientos de personas en Buenos Aires para manifestar su rechazo al Fondo Monetario Internacional (FMI), en la misma jornada en que la directora del organismo, Christine Lagarde, llegó a la capital argentina.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, llegó este viernes a Argentina, en donde reiteró su apoyo al plan económico del país tras reunirse con el mandatario Mauricio Macri, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Luis Caputo.
La Unión Europea y el Mercosur concluyeron esta semana una nueva ronda de conversaciones técnicas sin llegar a un acuerdo. En un esfuerzo por acordar incluso los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur viajaron a Bruselas, y se reunieron con la comisaria de comercio europea, Cecilia Malmstrom, para tratar de acercar posiciones.
Según un sondeo de la consultora argentina Gustavo Córdoba & Asociados, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), ganaría las elecciones de 2019 en primera vuelta.
El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, admitió el miércoles que tras las dificultades económicas de los últimos meses el crecimiento va a disminuir, aunque aseguró que se retomará el año que viene.