Los Gobiernos de la República Argentina, República Federativa de Brasil, República de Chile, República de Colombia, República de Costa Rica, República del Ecuador, República de Guatemala, República de Honduras, México, República de Panamá, República del Paraguay, República del Perú y República Oriental del Uruguay, ante la situación en la República de Nicaragua:
El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que la deuda del gobierno argentino alcance su máximo para finales de 2018 y luego disminuya a medida que el país reduzca su déficit como parte de su acuerdo de US $ 50 mil millones con el Fondo, según un documento publicado.
En general, el gobierno argentino está satisfecho de cómo las relaciones con el Reino Unido con respecto al Atlántico Sur y las demandas de soberanía de las Malvinas están evolucionando, fue el mensaje con el cual miembros del Observatorio de la Cuestión de las Islas Malvinas de la provincia de Tierra del Fuego regresaron a Ushuaia después de reunirse con funcionarios del ministerio en Buenos Aires, según informes de los medios locales.
Un pesquero español se hundió durante un clima agitado frente a las costas de Argentina y al menos un miembro de la tripulación murió, dijo el miércoles la Armada de ese país. Veinticinco tripulantes fueron rescatados mientras que uno se encuentra desaparecido.
El Gobierno argentino publicó el lunes un decreto a través del cual hizo oficial su plan de recorte de gastos en el Estado con el que pretende ahorrar 20.000 millones de pesos (US$700 millones, al cambio actual) y que incluye congelar la contratación de empleados públicos hasta 2020.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de Argentina detuvo a diez personas que se dedicaban a sustraer pertenencias personales de maletas en el principal aeropuerto del país, el Ministro Pistarini, ubicado en la localidad bonaerense de Ezeiza.
La Secretaría de Derechos Humanos de Argentina confirmó que fueron identificados los restos de un nuevo soldado caído en la guerra del Atlántico Sur en 1982. Se trata de los restos de Andrés Folch, uno de los primeros soldados en llegar al archipiélago en abril de aquel año y que muriera sobre el final del conflicto bélico, durante la batalla por la capital de las Islas Falkland, Stanley, el 14 de junio.
Hace 75 años la forma de escribir cambió para siempre: el inventor húngaro László Bíró patentó el 10 de junio de 1943 en Argentina el entonces revolucionario “lápiz esferográfico”, conocido como bolígrafo. “Birome”, “lapicera”, “biro pen” (en inglés), birom (en francés) son solo algunos de los nombres de esta pluma, cuya historia comenzó en Hungría en los años 1930.
La situación es insostenible, hay que cambiar de aire, Jorge Sampaoli tiene sus días contados. Esas y muchas otras afirmaciones de los medios argentinos dan por hecho que Sampaoli dejará de ser DT de la selección de Argentina.
El precio del dólar estadounidense se disparó el jueves en el mercado de cambios de Argentina, en un nuevo capítulo de los sobresaltos financieros que ha vivido el país en los dos últimos meses y tras el “miércoles negro” que sacudió a la bolsa de Buenos Aires.