La Unión Europea (UE) y el Mercosur acordaron retomar el lunes en Montevideo, las negociaciones para llegar a un acuerdo de libre comercio. Las reuniones se iniciarán temprano en la sede del Mercosur y se extenderán toda la semana. Igualmente la semana siguiente pero en Brasil habrá una ronda entre representantes del Mercosur con Canadá.
La Oficina Anticorrupción argentina solicitó una pena de 5 años y medio de cárcel e inhabilitación perpetua para el vicepresidente argentino Amado Boudou (2011-2015) acusado de cohecho y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.
Este martes 29 de mayo el parlamento del Mercosur se reunió en la sede del organismo en Montevideo para trabajar una Sesión Ordinaria. El parlamentario uruguayo y coordinador del Bloque de Integración Democrática, Pablo Iturralde, abrió una brecha para debatir sobre la situación democrática en Venezuela tras las elecciones del pasado 20 de mayo, las cuales considera “fraudulentas” y se leyó una nota firmada por 30 miembros del parlamento en la que exhorta a la comunidad internacional a “repudiar severamente estas conductas antidemocráticas”.
La ex Presidenta argentina Cristina Fernández afirmó que tratar de loca a una mujer es típico de machirulo, después que su sucesor en la Jefatura de Estado, Mauricio Macri, pidiera este lunes al peronismo que no se deje llevar por las locuras de la actual senadora.
El Gobierno del Reino Unido anunció que aportará 5 millones de libras para un nuevo programa de cooperación bilateral con la Argentina destinado a la investigación en apoyo de la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos en la agricultura y sus efectos sobre el medio ambiente.
Las dos últimas semanas de crisis cambiaria, negociaciones con el FMI y los vaivenes del mercado tuvieron un impacto directo en el gabinete del Presidente Mauricio Macri en Argentina, donde algunos, como el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, resultaron fortalecidos. Otros, en cambio -como el jefe de gabinete, Marcos Peña- se vieron debilitados. A continuación el panorama en que coinciden varios analistas.
El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, se reunió durante este martes con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y llamó a una profundización de las relaciones comerciales entre ambos países, mientras que China expresó su apoyo a las reformas que lleva a cabo la nación sudamericana.
El Canciller del Reino Unido, Boris Johnson, culminó hoy su visita de tres días a la Argentina y viajó a Chile, para participar de la tercera etapa de su gira por América Latina. Mantuvo encuentros con el Presidente Mauricio Macri y con el Canciller Jorge Faurie, con quienes repasó diversos aspectos de la relación bilateral.
Después que el presidente de Chile Sebastián Piñera, tuviese que dar marcha atrás con la designación de su hermano Pablo para asumir como embajador en Argentina, anunció el nombre de quien se hará cargo de la legación en Buenos Aires. Se trata de el abogado Sergio Urrejola Monckeberg, quien es timonel del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago y consejero del Colegio de Abogados.
El ministro de la Presidencia del Brasil, Eliseu Padilha, descartó la semana anterior que las dificultades financieras que enfrenta Argentina puedan tener reflejos en los otros socios del Mercosur y alabó la forma en que el país vecino enfrenta la crisis.