El Fondo Monetario Internacional (FMI) fijó una serie de condiciones económicas y financieras para concederle al Gobierno argentino un crédito a tres años por US$50.000 millones. Una fuerte reducción del déficit fiscal y de la inflación fueron las principales exigencias del FMI para llegar al acuerdo con la administración del Presidente, Mauricio Macri.
El Director de Recursos Naturales de las Islas Falkland, John Barton confirmó que el intercambio de información sobre pesca y caladeros se reanudará dentro de muy poco tras el reinicio de conversaciones al respecto que se celebraran en Buenos Aires el mes pasado.
El Grupo Banco Mundial expresó este jueves su fuerte respaldo a la Argentina con un nuevo paquete de financiamiento. Su apoyo al sector público se incrementará con US$1.750 millones en nuevos compromisos en los próximos doce meses. El financiamiento tiene la finalidad de promover políticas de desarrollo para contribuir al crecimiento sostenible e inclusivo del país, protegiendo a la población más vulnerable.
El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven T. Mnuchin, celebró este jueves el acuerdo alcanzado entre el FMI y la Argentina y advirtió que las políticas económicas y financieras que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri “merecen un fuerte respaldo de la comunidad internacional”.
El gobierno de Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron el jueves a un acuerdo respecto de la ayuda financiera que solicitó el Presidente Mauricio Macri. El préstamo asciende a los US$50.000 millones, muy por sobre a las estimaciones de diversos analistas, que adelantaban un crédito por entre US$30 mil y US$40 mil millones.
La subsecretaria de Turismo de Chile, Mónica Zalaquett y el ministro de Turismo de Argentina, Gustavo Santos, firmaron un acuerdo para promocionar Chile y Argentina de forma conjunta en destinos lejanos, como países asiáticos.
La 48 Asamblea General de la OEA aprobó este martes una resolución que pide a Argentina y al Reino Unido que retomen “cuanto antes” las negociaciones sobre la disputa por la soberanía de las islas Malvinas para hallar una solución pacífica.
Una jueza argentina concedió a una comunidad indígena mapuche la propiedad de tierras en una zona de alto valor turístico en Bariloche, a unos 1.800 Km al sudoeste de Buenos Aires, según informaron el lunes fuentes judiciales.
En la Catedral de San Pablo en Londres hoy, el Jefe de Gabinete de Ministros Marcos Peña, junto con el veterano británico Geoffrey Cardozo, rindió homenaje a los soldados “de ambos lados” caídos durante el conflicto de Malvinas en 1982.
El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, justificó el jueves haber vetado el proyecto opositor contra los aumentos en las tarifas de los servicios públicos porque la gente debe pagar lo que vale la energía, ya que si no el país terminará como Venezuela, donde su población, según matizó, ni agua tiene.