Los presidentes del Mercosur inician el lunes por la mañana la LII Cumbre de Jefes de Estado en Paraguay, sin temas relevantes en la agenda y, prácticamente, para cumplir con el protocolo de cada seis meses, cuando se hace el traspaso de la presidencia pro tempore. Mauricio Macri, presidente de la Argentina, no asistirá al encuentro y será reemplazado por Gabriela Michetti.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dispuso el relevo de dos influyentes ministros, informó el gobierno la noche del sábado a través de la agencia estatal Télam. La prensa consideró los desplazamientos de los ministros Juan José Aranguren (Energía) y Francisco Cabrera (Producción) como otra derivación de la crisis cambiaria y financiera que obligó a pedir auxilio al Fondo Monetario Internacional (FMI) .
Con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados de Argentina sancionó el proyecto de Ley del Aborto Legal, Seguro y Gratuito. La maratónica sesión duró unas 23 horas. Hubo festejos en las calles durante casi todo el jueves.
Argentina comenzará a exportar gas natural a Chile antes de fin de año, confirmaron los ministros de Energía de ambos países, a medida que aumenta la producción del yacimiento no convencional Vaca Muerta. Ambas naciones habían firmado previamente acuerdos que permitían la exportación de gas o electricidad en situaciones de emergencia, pero exigían que se reimportara una cantidad equivalente en un plazo de doce meses.
Cuando todavía no se acallan las repercusiones del histórico paso que dio en la madrugada del jueves, en la Cámara de Diputados de Argentina, el debate en el Senado del proyecto que habilita la interrupción voluntaria del embarazo se presenta cuesta arriba para quienes impulsan el aborto legal. Sin embargo, hay una alta volatilidad del voto ante la fuerte presión social que plantea el tema.
En medio de otra jornada convulsionada por la corrida cambiaria que llevó al dólar al récord de 28,44 Pesos, el presidente del Banco Central de Argentina Federico Sturzenegger, presentó su renuncia admitiendo que había perdido credibilidad en los mercados.
La cámara baja del Congreso de Argentina aprobó el jueves un proyecto de ley para legalizar el aborto con menos de 14 semanas de embarazo después de una votación ajustada sobre una propuesta que ha dividido a la nación austral.
Con manifestaciones a favor y en contra, escuelas tomadas y jornadas interreligiosas, Argentina se prepara para la votación este miércoles en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley para la despenalización del aborto por primera vez. El debate divide a la sociedad argentina, que ha sido pionera en América Latina en otros asuntos, como el matrimonio igualitario, pero que se encuentra bajo fuerte influencia de la Iglesia católica.
El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, destacó que el crédito de US$ 50.000 millones que el Fondo Monetario Internacional (FMI) concedió al país la semana pasada es histórico y refleja que el organismo creyó en su gobierno.
Diversos sectores de la oposición en Argentina rechazaron el acuerdo anunciado el jueves con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a préstamos por 50.000 millones de dólares y que, según advirtieron, implicará un severo ajuste social.