La ex presidente de Argentina y actual senadora Cristina Fernández lamentó en la madrugada del jueves que no haya consenso en la Cámara Alta para despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo y pidió hacer una reflexión para dar respuesta al problema de los abortos clandestinos en el país.
El 85% de los argentinos cree que la situación económica del país se encuentra en su peor momento en dos años, según un sondeo sobre Humor Social y Político que realiza la consultara D'Alessio IROL. Y además, 6 de cada 10 no ve mejoras para los próximos meses.
El Banco Central de Argentina decidió mantener la tasa de política monetaria en el 40%, pero anunció que a partir de ahora se utilizará a las Leliq como el instrumento de referencia, en lugar del centro de corredor de pases a siete días.
El Senado argentino debatirá este miércoles si aprueba o rechaza la legalización del aborto libre. Una votación que se anticipa reñida, pero que según los pronósticos y conteos preliminares, terminaría por favorecer a quienes se oponen a la medida.
La Justicia argentina condenó este martes hoy al ex vicepresidente argentino Amado Boudou (2011-2015) a cinco años y 10 meses de prisión por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública en la presunta compra irregular de la imprenta de dinero Ciccone.
Un empresario y primo del presidente argentino Mauricio Macri se presentó este lunes a declarar en una causa de presuntos sobornos al gobierno de los Kirchner (2003-2015) por la que fueron arrestados 16 empresarios y ex funcionarios.
Con marchas, bombos, “pañuelazos” e intervenciones, mujeres se movilizaron el domingo para hacer oír su reclamo en pos de la legalización del aborto en Argentina, en la recta final antes del tratamiento de un proyecto de ley el miércoles.
El ex director ejecutivo de la constructora de origen español Isolux, el argentino Juan Carlos de Goycoechea, declaró el sábado y confirmó que la empresa pagó coimas para conseguir contratos. La firma fue la que construyó el super-viaducto. De esta forma, De Goycochea se convirtió en el segundo arrepentido del caso, el primer empresario.
La ex Presidenta de Argentina Cristina Fernández participó el sábado en un acto junto al influyente líder sindical de los camioneros, Hugo Moyano, con quien había mantenido un enfrentamiento mientras gobernaba, en su primera aparición pública tras el escándalo de corrupción que la involucra.
El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, habló el viernes por primera vez en público sobre el caso de sobornos que implica a ex funcionarios de los gobiernos kirchneristas con empresas del rubro energético y de la construcción, conocido como el caso de los cuadernos de las coimas o también el Lava Jato argentino, y pidió a la justicia de su país que demuestre que no hay impunidad.