La visita de Estado que tenía prevista realizar el Presidente de Argentina, Alberto Fernández a Chile el próximo lunes, se pospuso para los próximos 26 y 27 de enero, según confirmaron fuentes del Gobierno.
El embajador en Brasil, Daniel Scioli, expresó este lunes su “profunda preocupación y rechazo” al decreto del presidente Jair Bolsonaro que habilitó en forma permanente cuotas de importación de 750.000 toneladas de trigo sin aranceles para cualquier país fuera del Mercosur, lo cual afecta a las exportaciones argentinas.
Las entidades agropecuarias –Sociedad Rural, Federación Agraria y Confederaciones Rurales– ratificaron este lunes la decisión de llevar adelante un cese en la comercialización de granos hasta el miércoles inclusive, a pesar de que el Ministerio de Agricultura levantó la suspensión de las exportaciones de maíz que regía hasta el 1 de marzo próximo.
En medio de la crisis económica y el golpe a las finanzas públicas que ha generado la pandemia y sus consecuencias a lo largo del 2020, desde Chile hasta el Reino Unido, partidos de izquierda, legisladores, activistas y académicos están presentando nuevas propuestas de gravámenes a millonarios y multimillonarios, con el objetivo de gravar directamente sus activos en lugar de aumentar los impuestos sobre la renta, por ejemplo, indica Bloomberg.
El Papa Francisco pidió a la dirigencia política buscar unidad frente a la crisis y que tenga la intención de hacer crecer al país en un contexto en el que los conflictos deben tomarse vacaciones.
El Ministerio de Transporte de Argentina mantendrá la suspensión de viajes que tengan como origen o destino a Gran Bretaña y recomienda a los mayores de 60 años diferir sus vuelos al exterior como prevención ante la suba de casos de coronavirus, según se dispuso a través de la Decisión Administrativa 2/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros que encabeza Santiago Cafiero y que fue publicada en el Boletín Oficial.
El año pasado al menos al menos 18 multinacional decidieron cerrar o vender su operación local en Argentina. Aunque la cantidad de transacciones aumentó 15%, en términos monetarios los valores disminuyeron 75%. Es el monto más bajo desde 2009.
El riesgo país de Argentina alcanzó los 1.417 puntos básicos, un máximo reflejo de los temores de los inversores sobre el comportamiento de la economía doméstica y las dudas sobre la situación internacional de los mercados, dijeron a Reuters operadores financieros.
Ministerio de Salud de Argentina comunicó que se han notificado 317 eventos adversos posteriores a la aplicación de 32.013 dosis de la vacuna Sputnik V, en los dos primeros días de la campaña nacional de vacunación contra la Covid 19, que Argentina comenzó el martes pasado.
La gigante brasileña Petrobras anunció que planea cerrar sus oficinas en Argentina, Colombia y Uruguay, en el marco de su proceso de desinversión, reducción de su tamaño y venta de activos registrada en los últimos años en estos países. Será, en el caso de la Argentina, el punto final a una aventura que no habrá llegado a cumplir dos décadas.