Tres buques de bandera extranjera que realizaban tareas de pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) en el sur argentino fueron capturados en lo que va del año, por los que el Estado Argentino cobró 86 millones de pesos (un millón de dólares) de multa y procura sancionar una ley para elevar los montos de las futuras sanciones.
La actividad industrial en Argentina retrocedió un 33,5% durante abril, en el primes mes de restricciones plenas por las medidas de aislamiento para morigerar el coronavirus, mientras la construcción cayó 75,6% informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alentó nuevamente la posibilidad que Argentina y los acreedores alcancen un acuerdo sustentable de la deuda que permita al país retomar la senda del crecimiento.
Los legisladores electos de las Islas Falkland, la semana pasada mantuvieron una ronda de conversaciones para tratar el tema del Brexit y estar al tanto de acontecimientos, según explicó la legisladora electa MLA Teslyn Barkman en su columna semanal.
La consultora Orlando Ferreres difundió su Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo en Argentina, el cual reflejó una inflación del 1,3%, superior al 0,8% registrado en abril.
Una muerte y 174 casos confirmados de sarampión en Argentina, concentrados en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, desde mediados del año pasado están considerados como el brote de sarampión más extenso desde la eliminación de la circulación endémica, en el último Boletín Epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud.
Trece personas murieron y 904 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 569 las víctimas fatales y a 18.319 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud del país.
Aerolíneas Argentinas decidió suspender temporalmente a unos 7.500 trabajadores durante junio y julio debido a la caída de la actividad aerocomercial, como consecuencia de la pandemia del Coronavirus, confirmaron a Telam fuentes de la empresa.
Argentina mejoró la oferta y encendió un renovado optimismo en torno a un acercamiento con los acreedores, por lo que los operadores y analistas comenzaron a procesar los últimos pasos oficiales que, presagian, extenderán los plazos para continuar con las negociaciones.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuestionó este jueves el rumbo de la Argentina frente a la pandemia de coronavirus y sus consecuencias, al defender la línea del Gobierno federal brasileño de negar las cuarentenas y medidas de aislamiento social con freno en la actividad económica.