La senadora Lucía Topolansky y esposa del presidente uruguayo José Pepe Mujica, aseguró que Uruguay no tiene previsto desarrollar más pasteras sobre el fronterizo río Uruguay, al tiempo que, sobre la relación con Argentina dijo que las diferencias deben abordarse en el ámbito del Mercosur: habrá momentos de cortocircuitos y de mayor amistad.
Un 26 de setiembre de 1941 la Alemania nazi sellaba el sitio a Stanlingrado, Estados Unidos aún no estaba en guerra aunque había comenzado la cuenta regresiva para Pearl Harbour, en tanto Gran Bretaña se desangraba por el bombardeo alemán y las pérdidas de sus naves de carga ocasionada por los submarinos.
En una nota aparecida en el sitio web de la agencia espacial norteamericana, escrita por el Editor en Jefe de NASA Earth Observatory, se explicó la misteriosa “ciudad luz” que aparece en un mapa satelital nocturno de la Tierra y que tuvo a los expertos intrigados por meses: se trata de más de cien 'poteros' a la captura del calamar Illex Argentinus, muy abundante en la zona.
La Corte Suprema de Justicia argentina este martes requirió al Consejo de la Magistratura de la Nación y a los ministerios de Justicia y de Seguridad arbitrar de modo urgente medidas sugeridas por jueces federales del norte del país debido a la grave problemática que denuncian vinculada al tráfico de estupefacientes.
Gran sorpresa y susto para el sistema político argentino, fiel bastión conservador y del peronismo: en la provincia norteña de Salta en la capital se impuso en las elecciones del pasado 27 de octubre se impuso el Partido Obrero de orientación trotskista. La victoria es además un golpe muy fuerte para las aspiraciones presidenciales del gobernador Juan Manuel Urtubey.
La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) alertó que España cerró su mercado para el biodiesel argentino, y consideró que esa medida es arbitraria y discriminatoria.
El gobernador de la provincia argentina de La Rioja, Luis Beder Herrera, sorprendió al admitir que en las últimas elecciones (Octubre 27) hubo rifas y dádivas para triunfar por parte del Kirchnerismo, y aclaró que se baja de la re-reelección. Las dádivas habían sido criticadas por el nuevo obispo de La Rioja, Marcelo Colombo
La presidenta argentina Cristina Fernández retomará sus funciones el próximo lunes, 18 de noviembre según anunció oficialmente este lunes en Casa Rosada el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro.
El presidente de Uruguay José Mujica anunció el viernes el aplazamiento hasta finales de enero de la próxima cumbre semestral del Mercosur que debe celebrarse el 17 de diciembre en Caracas, ya que se pretende que pueda estar presente la presidenta argentina Cristina Fernández, en recuperándose de cirugía craneana para drenarle un coágulo.
El presidente de Uruguay José Mujica se hartó de los problemas con Argentina pero debe dejar la diplomacia presidencial y recurrir a la profesional porque la presidenta Cristina Fernández no modificará su conducta e insistirá con el curso que transitaba previo a la intervención quirúrgica según explicó el analista político e historiador Rosendo Fraga.