El ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, Matías Kulfas, defendió el martes la decisión del Gobierno del presidente Alberto Fernández de intervenir la firma agroexportadora Vicentin y consideró que su posterior expropiación permitirá asumir un rol de empresa testigo con mirada estatal vinculada con el desarrollo.
Argentina pretende lograr una mayor fluidez en el ingreso al país de las divisas que tanto necesita con el proyecto de expropiación de Vicentin, la principal empresa exportadora de aceite y harina de soja, pero la iniciativa podría afectar su relación con los mercados.
El presidente argentino Alberto Fernández anunció el lunes la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia para la intervención del grupo cerealero Vicentin y anticipó que remitirá al Congreso un proyecto de ley de expropiación para afrontar el proceso de concurso preventivo que podría derivar en su quiebra.
El gobernador de la provincia argentina de Jujuy, Gerardo Morales, suspendió el ingreso a la provincia de camioneros brasileros y paraguayos luego de reportarse un nuevo caso de coronavirus de un transportista extranjero.
El canciller de Argentina Felipe Solá dialogó el lunes con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, a quien agradeció el apoyo de la administración de Donald Trump a las negociaciones por la deuda externa que mantiene el gobierno con el FMI y los bonistas privados, al tiempo que ratificó la postura argentina a favor de garantizar la convivencia y la paz en Venezuela.
En un repartido de última hora el lunes, el directorio del grupo Vicentín, el cual el presidente argentino Alberto Fernández anunció su intervención y posterior expropiación, dijo que la empresa viene explorando distintas alternativas para refinanciar su deuda y recobrar el nivel de operación que supo tener en el pasado.
Cinco vinos argentinos figuran dentro del top 30 de los mejores productos del mundo según el reporte 2020 de los Vivino's Wine Style Awards, a la par de otros destacados productores como Estados Unidos, Italia, Francia, Portugal, Australia y España.
El gobierno de las Islas Falkland se encuentra aprontando los detalles para la conmemoración de la fecha más importante de las Islas, es decir el Día de la Liberación, próximo 14 de junio, cuando hace 38 años en 1982, las fuerzas invasoras y de ocupación argentinas se rindieron ante la Fuerza de Tareas del Reino Unido.
El Ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, detalló las cifras económicas del gobierno anterior del presidente Mauricio Macri, y la herencia que dejó para la coalición Frente de Todos.
La petrolera argentina YPF aseguró que interpondrá todos los recursos legales necesarios para defender sus intereses, tras conocerse el fallo de la justicia de Nueva York que dispuso que la demanda contra la compañía por la nacionalización deberá dirimirse en los tribunales de aquel país.