La solución al problema de la plaga de langostas debe ser regional, entre la Argentina, Paraguay y Bolivia, afirmó la ingeniera Claudia Torchán, del Área Protección Vegetal del Senasa.
El intercambio de Argentina con China -importaciones + exportaciones- sumó US$ 1.358 millones en junio pasado y concentró el 13,9% de los envíos locales y el 21% de las compras argentinas, con lo que el país asiático se mantuvo como el principal socio comercial de la Argentina.
La nieve empezó a ceder y el panorama que se entrevé en la provincia de Santa Cruz, extremo sur de Argentina, es desolador. Las fuertes nevadas, en niveles que no ocurrían hace casi dos décadas, ocuparon el 68% de la superficie provincial.
El Ministerio de Salud de Argentina informó este viernes que durante las últimas 24 horas se registraron 160 muertes y 7.482 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 235.677 y las víctimas fatales suman 4.411.
Un juez Civil y Comercial Federal de Argentina, Javier Pico Terrero, le dio curso al pedido de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner contra la empresa de servicios y contenidos de internet Google al aceptar un pedido para producir una prueba anticipada en base a la realización de una pericia informática.
Google respondió a Cristina Kirchner que todavía no han sido notificados formalmente de la demanda, luego de que la vicepresidenta acusara el jueves a la empresa de haber publicado información falaz y agraviante sobre su persona al calificarla como Ladrona de la Nación.
El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, dijo el jueves que Chile es partidario de postergar las elecciones en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para evitar “tensiones” en momentos que la entidad debería volcarse a la reactivación de una economía impactada por el coronavirus.
La sequía que desde junio afecta al centro y norte agrícola de Argentina continúa golpeando el potencial de rendimiento del trigo 2020/21, dijo el jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), que señaló que la producción del grano no alcanzará los 21 millones de toneladas estimados inicialmente.
Argentina espera llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sobre un nuevo programa de financiamiento para finales de marzo, según revelaciones de la prensa en Buenos Aires.
Al finalizar 2020, habrá 1,2 millones pobres más entre los niños, niñas y adolescentes de Argentina en relación al año anterior, según un informe presentado hoy por Unicef que actualiza las estimaciones realizadas en mayo, cuando la organización pronosticaba que 750 mil niños, niñas y adolescentes (NNYA) caerían en esa situación para la misma época, por la pandemia de coronavirus.