El Banco Mundial revisó al alza su proyección de crecimiento económico para América Latina para este año a un 4,5 por ciento, liderado por Brasil, Perú y México, dijo el economista jefe para la región del organismo multilateral.
Mañana, poco más de 29 millones de colombianos podrán elegir entre nueve fórmulas, aunque las encuestas –que dejaron de publicarse el sábado último por disposición electoral- le asignan chances únicamente al oficialista Juan Manuel Santos, del Partido de la U, y al opositor del Partido Verde Antanas Mockus, la verdadera sorpresa de la contienda.
El ministro de Defensa brasileño, Nelson Jobim, consideró ayer como un error hablar de carrera armamentista en América del Sur, pero al mismo tiempo abogó por una política de identidad en defensa que le permita a la región disponer de cierta capacidad disuasoria.
Según un sondeo, ambos candidatos irían a segunda vuelta, dando como posible ganador al ex alcalde de Bogotá Antanas Mockus.
El secretario general iniciará el nuevo mandato de cinco años, una vez terminado su actual período como titular del organismo.
El ex Presidente fue tajante respecto a las posibilidades de Kirchner de llevar adelante su tarea en el ente continental: “No tiene condiciones para unir nada”.
La Cumbre de Madrid finalizó con un acuerdo unánime sobre la necesidad de desarrollar nuevos instrumentos de gobernanza global que respondan a un mundo multipolar.
”.... Son muchos los que se cuestionan la posibilidad de seguir avanzando en una alianza estratégica que cada vez más aparece como un sueño imposible. No es sólo que América Latina llega más dividida que nunca a una cita como la presente, sino que resulta difícil establecer alianzas con quienes te descalifican por imperialista y depredador, o denuncian posibles invasiones europeas al suelo patrio, o reniegan simplemente de los valores occidentales y de la democracia representativa.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, aseguró este jueves que es imperioso redefinir la manera en que se mide la pobreza, ante un contexto postcrisis donde están emergiendo nuevas visiones sobre el desarrollo y el bienestar.
El gobierno de Bolivia confirmó esta semana la compra de un lujoso Dassault Falcon 900Ex Easy el cuál originalmente pertenecía al club inglés. Esta adquisisión llega en medio de una gran protesta social por el aumento de los salarios mínimos.