El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que su Gobierno “está de acuerdo” con la propuesta de aplazamiento de la cumbre de Mercosur para el próximo 17 de enero, justo un mes después de la fecha prevista. El anuncio lo hizo luego de reunirse con el presidente uruguayo José 'Pepe' Mujica.
La Alianza de gobierno chilena a pocas horas de lo que se anticipa como una clara victoria electoral de la oposición con Michelle Bachelet se desangra en luchas internas y ajuste de cuentas dando por entendido la derrota el domingo.
El ex-presidente colombiano Alvaro Uribe dijo que confía en la protección que le brindan los organismos de seguridad del Estado, tras ser informado de un plan de las FARC para asesinarlo.
La Corte Suprema de Justicia argentina este martes requirió al Consejo de la Magistratura de la Nación y a los ministerios de Justicia y de Seguridad arbitrar de modo urgente medidas sugeridas por jueces federales del norte del país debido a la grave problemática que denuncian vinculada al tráfico de estupefacientes.
Gran sorpresa y susto para el sistema político argentino, fiel bastión conservador y del peronismo: en la provincia norteña de Salta en la capital se impuso en las elecciones del pasado 27 de octubre se impuso el Partido Obrero de orientación trotskista. La victoria es además un golpe muy fuerte para las aspiraciones presidenciales del gobernador Juan Manuel Urtubey.
El gobernador de la provincia argentina de La Rioja, Luis Beder Herrera, sorprendió al admitir que en las últimas elecciones (Octubre 27) hubo rifas y dádivas para triunfar por parte del Kirchnerismo, y aclaró que se baja de la re-reelección. Las dádivas habían sido criticadas por el nuevo obispo de La Rioja, Marcelo Colombo
Por si fueran pocos los problemas que tiene el presidente venezolano Nicolas Maduro con la inflación, carestía y desabastecimiento, también debe afrontar una disputa doméstica entre los poderosos de la revolución bolivariana.
La presidenta argentina Cristina Fernández retomará sus funciones el próximo lunes, 18 de noviembre según anunció oficialmente este lunes en Casa Rosada el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro.
El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, reveló que cuestiones legales impiden que asista a la próxima cumbre del Mercosur porque el Senado de su país no reconoce a Venezuela como socio pleno del bloque.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff declaró estar dispuesta a rever la suspensión de su visita a Estados Unidos si su colega Barack Obama se disculpa por el espionaje y se compromete a no repetir esas acciones.